Noticias de Benissa
Benissa celebra una Entrada de Moros i Cristians histórica con motivo de su 50 aniversario
El desfile se trasladó a la Avinguda País Valencià y fue retransmitido en directo por À Punt
Benissa vivió en la noche de ayer domingo 29 de junio uno de los momentos más esperados de sus fiestas con la celebración de la Entrada de Moros i Cristians, un acto que este año ha tenido un carácter especialmente destacado al conmemorarse el 50 aniversario de esta celebración, declarada de Interés Turístico Provincial.
Con motivo de la efeméride, el tradicional Desfile de Gala modificó su recorrido habitual para trasladarse a la Avinguda País Valencià, una vía más amplia y accesible que permitió a vecinos, visitantes y participantes disfrutar con mayor comodidad y visibilidad de uno de los eventos más coloridos y espectaculares del calendario festivo de la comarca.
El cambio de ubicación no fue el único hecho singular de esta edición. Por primera vez en su historia, la Entrada fue retransmitida en directo por À Punt, lo que permitió llevar la fiesta a miles de hogares de la Comunitat Valenciana. La cadena autonómica desplazó a un equipo técnico y presentadores para emitir en abierto un desfile que reflejó la riqueza estética, sonora y patrimonial de las tropas moras y cristianas de Benissa.
La celebración contó con la presencia del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, quien estuvo acompañado por el alcalde de Benissa y también diputado provincial, Arturo Poquet. Ambos siguieron el desfile desde una de las tribunas instaladas a lo largo del nuevo recorrido. La Diputación quiso así mostrar su respaldo a una festividad que, en palabras de su presidente, constituye “una parte esencial de la identidad cultural y de las tradiciones de nuestra tierra”, además de suponer un destacado motor turístico, económico y de cohesión social para el municipio.
El desfile congregó a las distintas filaes de los bandos moro y cristiano, que desfilaron con sus boatos, bandas de música, espectaculares coreografías y una cuidada ambientación. Entre las formaciones que participaron se encontraban las filaes Capitanes del 2025, encargadas de cerrar los respectivos bloques, y que fueron ovacionadas por el público en varios tramos del recorrido.
El ambiente festivo se prolongó tras la entrada con música y actividades en las cábilas, en una noche que quedará en la memoria colectiva de Benissa por su simbolismo y brillantez.

Benissa vivió en la noche de ayer domingo 29 de junio uno de los momentos más esperados de sus fiestas con la celebración de la Entrada de Moros i Cristians, un acto que este año ha tenido un carácter especialmente destacado al conmemorarse el 50 aniversario de esta celebración, declarada de Interés Turístico Provincial.
Con motivo de la efeméride, el tradicional Desfile de Gala modificó su recorrido habitual para trasladarse a la Avinguda País Valencià, una vía más amplia y accesible que permitió a vecinos, visitantes y participantes disfrutar con mayor comodidad y visibilidad de uno de los eventos más coloridos y espectaculares del calendario festivo de la comarca.
El cambio de ubicación no fue el único hecho singular de esta edición. Por primera vez en su historia, la Entrada fue retransmitida en directo por À Punt, lo que permitió llevar la fiesta a miles de hogares de la Comunitat Valenciana. La cadena autonómica desplazó a un equipo técnico y presentadores para emitir en abierto un desfile que reflejó la riqueza estética, sonora y patrimonial de las tropas moras y cristianas de Benissa.
La celebración contó con la presencia del presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, quien estuvo acompañado por el alcalde de Benissa y también diputado provincial, Arturo Poquet. Ambos siguieron el desfile desde una de las tribunas instaladas a lo largo del nuevo recorrido. La Diputación quiso así mostrar su respaldo a una festividad que, en palabras de su presidente, constituye “una parte esencial de la identidad cultural y de las tradiciones de nuestra tierra”, además de suponer un destacado motor turístico, económico y de cohesión social para el municipio.
El desfile congregó a las distintas filaes de los bandos moro y cristiano, que desfilaron con sus boatos, bandas de música, espectaculares coreografías y una cuidada ambientación. Entre las formaciones que participaron se encontraban las filaes Capitanes del 2025, encargadas de cerrar los respectivos bloques, y que fueron ovacionadas por el público en varios tramos del recorrido.
El ambiente festivo se prolongó tras la entrada con música y actividades en las cábilas, en una noche que quedará en la memoria colectiva de Benissa por su simbolismo y brillantez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186