El Pleno de Benissa acuerda por unanimidad instar a la Generalitat a adquirir los terrenos del Tossal de l’Asprar
Todos los grupos políticos respaldan la moción de Compromís y CIBE para proteger el Tossal de l’Asprar como espacio paisajístico clave del municipio
El Ajuntament de Benissa aprobó este martes por unanimidad una moción que abre la puerta a la adquisición pública del Tossal de l’Asprar. El acuerdo, impulsado por Compromís Benissa y el CIBE, insta a la Generalitat Valenciana a valorar la compra de los terrenos con el objetivo de garantizar su protección frente a futuros desarrollos urbanísticos.
La propuesta fue respaldada por todos los grupos municipales –PP, PSOE y Reiniciem– tras una revisión del texto que permitió alcanzar un consenso institucional. La moción parte de una visión integradora del territorio de Benissa como bien colectivo y plantea rechazar cualquier megainfraestructura que suponga una degradación irreversible del paisaje local.
Mari Carme Ronda señaló que “desde Compromís se ha hecho un trabajo riguroso y constante para aportar un informe jurídico sólido que deja claro que el proyecto urbanístico está caducado y no conlleva ninguna obligación de indemnizar”. La portavoz lamentó que el equipo de gobierno no haya querido valorar dicho informe, pero aseguró que su formación seguirá trabajando para que “el Ayuntamiento esté a la altura y traslade formalmente a la Generalitat Valenciana la necesidad de hacerse cargo de estos terrenos para garantizar su protección definitiva”.
Por su parte, Isidor Mollà, portavoz del CIBE, celebró el consenso alcanzado y recalcó que “proteger el Tossal de l’Asprar es esencial si queremos conservar una de las últimas zonas verdes que aún quedan en nuestra costa”. Agradeció a todos los partidos haber sabido estar “a la altura” y subrayó que la unidad mostrada “refuerza la defensa de lo que es, sin duda, un espacio clave para el futuro de nuestro territorio”.
La moción aprobada incluye los siguientes puntos:
-
Rechazo explícito a cualquier proyecto de megainfraestructura que implique una degradación irreversible del paisaje y del territorio de Benissa.
-
Instar a la Generalitat Valenciana a valorar la adquisición pública del Tossal de l’Asprar para garantizar su protección efectiva.
-
Impulsar una estrategia municipal de protección del paisaje, centrada especialmente en los suelos rústicos de valor ambiental, agrícola o paisajístico.
-
Reafirmar el compromiso institucional de todos los grupos políticos con la defensa del territorio, reflejado en esta declaración conjunta.
Compromís y CIBE han anunciado que seguirán presionando para que la Generalitat active los mecanismos legales necesarios para adquirir los terrenos, al tiempo que trabajarán en futuras propuestas para desplegar una estrategia participativa de protección del paisaje benissero.

El Ajuntament de Benissa aprobó este martes por unanimidad una moción que abre la puerta a la adquisición pública del Tossal de l’Asprar. El acuerdo, impulsado por Compromís Benissa y el CIBE, insta a la Generalitat Valenciana a valorar la compra de los terrenos con el objetivo de garantizar su protección frente a futuros desarrollos urbanísticos.
La propuesta fue respaldada por todos los grupos municipales –PP, PSOE y Reiniciem– tras una revisión del texto que permitió alcanzar un consenso institucional. La moción parte de una visión integradora del territorio de Benissa como bien colectivo y plantea rechazar cualquier megainfraestructura que suponga una degradación irreversible del paisaje local.
Mari Carme Ronda señaló que “desde Compromís se ha hecho un trabajo riguroso y constante para aportar un informe jurídico sólido que deja claro que el proyecto urbanístico está caducado y no conlleva ninguna obligación de indemnizar”. La portavoz lamentó que el equipo de gobierno no haya querido valorar dicho informe, pero aseguró que su formación seguirá trabajando para que “el Ayuntamiento esté a la altura y traslade formalmente a la Generalitat Valenciana la necesidad de hacerse cargo de estos terrenos para garantizar su protección definitiva”.
Por su parte, Isidor Mollà, portavoz del CIBE, celebró el consenso alcanzado y recalcó que “proteger el Tossal de l’Asprar es esencial si queremos conservar una de las últimas zonas verdes que aún quedan en nuestra costa”. Agradeció a todos los partidos haber sabido estar “a la altura” y subrayó que la unidad mostrada “refuerza la defensa de lo que es, sin duda, un espacio clave para el futuro de nuestro territorio”.
La moción aprobada incluye los siguientes puntos:
-
Rechazo explícito a cualquier proyecto de megainfraestructura que implique una degradación irreversible del paisaje y del territorio de Benissa.
-
Instar a la Generalitat Valenciana a valorar la adquisición pública del Tossal de l’Asprar para garantizar su protección efectiva.
-
Impulsar una estrategia municipal de protección del paisaje, centrada especialmente en los suelos rústicos de valor ambiental, agrícola o paisajístico.
-
Reafirmar el compromiso institucional de todos los grupos políticos con la defensa del territorio, reflejado en esta declaración conjunta.
Compromís y CIBE han anunciado que seguirán presionando para que la Generalitat active los mecanismos legales necesarios para adquirir los terrenos, al tiempo que trabajarán en futuras propuestas para desplegar una estrategia participativa de protección del paisaje benissero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212