Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 12:59:46 horas

Imagen de archivo de una quema agrícola Imagen de archivo de una quema agrícola
Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El Consell prohíbe las quemas en suelos forestales y adyacentes durante toda la Semana Santa y Pascua

Con motivo de la Semana Santa y la Pascua entran en vigor las medidas extraordinarias de prevención de incendios forestales, que prohíben el uso del fuego en terrenos forestales o a menos de 500 metros de distancia de ellos. Estas restricciones en materia de seguridad permanecerán del 17 al 28 de abril y se aplican en toda la Comunitat Valenciana. Forman parte del dispositivo especial activado establecido por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para este periodo vacional -considerado de alto riesgo- por el aumento de desplazamientos a zonas naturales.

 

Estas medidas responden a lo establecido en el Decreto 91/2023, que regula la gestión forestal en la Comunitat. Según ha explicado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís, "durante estas fechas, tradicionalmente, se concentra un gran número de visitantes en nuestros montes", por lo que ha animado a la ciudadanía a disfrutar de la naturaleza "pero extremando el cuidado y el respeto a todas las medidas de prevención, ya que debemos mimarlo, porque es parte de nosotros".

 

Entre las principales prohibiciones se encuentran: La quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales, la quema de cañares, carrizales o matorrales con fines ganaderos, cinegéticos u otros; las operaciones de destilación de plantas aromáticas y el uso de hornos de leña o cal y la suspensión de todas las autorizaciones locales para la quema de residuos vegetales en entornos agrarios.

 

A su vez, Medio Ambiente ha lanzado la campaña ‘Stop al Foc 2025’, que pone el foco en las personas y el valor emocional del patrimonio natural. El objetivo es consolidar la prevención como un compromiso diario de la sociedad, sumando esfuerzos a los de las administraciones públicas. 

 

La Generalitat ha desplegado un dispositivo extraordinario de 1.357 efectivos, en colaboración entre la Conselleria de Medio Ambiente y la de Emergencias e Interior. Durante este periodo se aplicarán las medidas correspondientes al nivel 3 de preemergencia por riesgo máximo de incendios.

 

Además, se han programado vuelos de vigilancia preventiva con medios aéreos cargados de agua y retardante. Las rutas cubrirán especialmente las zonas con mayor masa forestal de las tres provincias valencianas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.