Benissa pone a punto sus playas y espacios públicos para recibir la Semana Santa y la Pascua
El consistorio refuerza la limpieza y el mantenimiento del litoral y fomenta el juego tradicional con la instalación de circuitos de “Sambori” en varios espacios familiares del municipio
![[Img #34414]](https://benissadigital.es/upload/images/04_2025/3031_cala-fustera.jpg)
Benissa afronta la Semana Santa y la Pascua con sus playas y espacios públicos completamente acondicionados gracias a los trabajos de limpieza, mantenimiento y jardinería ejecutados por la empresa pública Benissa Impuls. En los últimos días se han llevado a cabo diversas actuaciones de puesta a punto en calas como la Fustera y Advocat, así como los diferentes tramos de paseo ecológico y zonas verdes municipales de Magraner y Fanadix, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para residentes y visitantes durante este periodo vacacional.
![[Img #34415]](https://benissadigital.es/upload/images/04_2025/4861_benissa-impuls-calas.jpg)
Entre las actuaciones más destacadas figura la adecuación del entorno de arena y acceso a las diferentes calas, además de los trabajos de mantenimiento de la vegetación, bancos y zonas de paseo. La imagen renovada de los enclaves costeros responde a una planificación que busca preservar el entorno natural sin renunciar a la comodidad y seguridad de los bañistas.
Desde el consistorio se ha trasladado el agradecimiento a la ciudadanía por “ayudar a mantener Benissa limpia”, y se ha insistido en la importancia de la colaboración vecinal para conservar limpios los espacios públicos, especialmente en fechas de alta afluencia turística.
José Vicente Ferrer, concejal delegado de Benissa Impuls, ha mostrado su satisfacción por la labor desarrollada: “El objetivo es que tanto residentes como visitantes encuentren nuestras playas y espacios públicos en las mejores condiciones posibles. Desde Benissa Impuls hemos trabajado con previsión y compromiso para que esta Semana Santa y Pascua se disfruten con total seguridad, limpieza y confort”, ha afirmado.
![[Img #34413]](https://benissadigital.es/upload/images/04_2025/639_sambori-en-familia-a-benissa.png)
Además, como novedad para este año, ya se puede disfrutar en varios puntos del municipio de una iniciativa lúdica y educativa dirigida a las familias: la ruta del Sambori. Este juego tradicional, equivalente a la rayuela, se ha pintado en parques y espacios públicos para invitar a grandes y pequeños a jugar juntos, mejorar su equilibrio y recuperar el espíritu de los juegos al aire libre.
Los enclaves donde se puede encontrar un sambori son:
-
Parc Pineda de Selva
-
Passeig Joaquín Piera i Mariana Torres
-
Parc de la Capella
-
Cala Advocat
La propuesta, impulsada desde el área de Turismo y Benissa Impuls, anima a las familias a compartir sus momentos jugando con las etiquetas #SamboriBenissa y #PasquaBenissa, y mencionando a @benissaturisme en redes sociales.
Con esta doble actuación —la mejora de los espacios naturales y el fomento del juego tradicional— Benissa refuerza su apuesta por un turismo familiar, sostenible y de calidad, con identidad local.

Benissa afronta la Semana Santa y la Pascua con sus playas y espacios públicos completamente acondicionados gracias a los trabajos de limpieza, mantenimiento y jardinería ejecutados por la empresa pública Benissa Impuls. En los últimos días se han llevado a cabo diversas actuaciones de puesta a punto en calas como la Fustera y Advocat, así como los diferentes tramos de paseo ecológico y zonas verdes municipales de Magraner y Fanadix, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para residentes y visitantes durante este periodo vacacional.
Entre las actuaciones más destacadas figura la adecuación del entorno de arena y acceso a las diferentes calas, además de los trabajos de mantenimiento de la vegetación, bancos y zonas de paseo. La imagen renovada de los enclaves costeros responde a una planificación que busca preservar el entorno natural sin renunciar a la comodidad y seguridad de los bañistas.
Desde el consistorio se ha trasladado el agradecimiento a la ciudadanía por “ayudar a mantener Benissa limpia”, y se ha insistido en la importancia de la colaboración vecinal para conservar limpios los espacios públicos, especialmente en fechas de alta afluencia turística.
José Vicente Ferrer, concejal delegado de Benissa Impuls, ha mostrado su satisfacción por la labor desarrollada: “El objetivo es que tanto residentes como visitantes encuentren nuestras playas y espacios públicos en las mejores condiciones posibles. Desde Benissa Impuls hemos trabajado con previsión y compromiso para que esta Semana Santa y Pascua se disfruten con total seguridad, limpieza y confort”, ha afirmado.
Además, como novedad para este año, ya se puede disfrutar en varios puntos del municipio de una iniciativa lúdica y educativa dirigida a las familias: la ruta del Sambori. Este juego tradicional, equivalente a la rayuela, se ha pintado en parques y espacios públicos para invitar a grandes y pequeños a jugar juntos, mejorar su equilibrio y recuperar el espíritu de los juegos al aire libre.
Los enclaves donde se puede encontrar un sambori son:
-
Parc Pineda de Selva
-
Passeig Joaquín Piera i Mariana Torres
-
Parc de la Capella
-
Cala Advocat
La propuesta, impulsada desde el área de Turismo y Benissa Impuls, anima a las familias a compartir sus momentos jugando con las etiquetas #SamboriBenissa y #PasquaBenissa, y mencionando a @benissaturisme en redes sociales.
Con esta doble actuación —la mejora de los espacios naturales y el fomento del juego tradicional— Benissa refuerza su apuesta por un turismo familiar, sostenible y de calidad, con identidad local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.221