Noticias de Benissa
Los Presupuestos Participativos 2025-2026 de Benissa registran un 60% más de propuestas que en 2024
El Ayuntamiento de Benissa ha valorado de forma muy positiva la elevada participación ciudadana registrada durante la fase de presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2025-2026, un proceso que se consolida como herramienta de democracia directa y de implicación vecinal en la gestión del municipio.
En esta edición se han recibido un total de 112 propuestas, lo que representa un incremento del 60 % respecto al año anterior, cuando se presentaron 70. Desde el consistorio se destaca este dato como un reflejo del creciente interés de la ciudadanía por formar parte activa en la toma de decisiones sobre el futuro de Benissa.
También se ha detectado un aumento notable en la participación presencial, gracias a la posibilidad de presentar propuestas directamente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y en los stands informativos itinerantes distribuidos por distintos puntos del municipio. Esta fórmula ha permitido acercar el proceso a los vecinos y facilitar su implicación.
![[Img #34401]](https://benissadigital.es/upload/images/04_2025/974_2-presupuestos-participativos-benissa.jpg)
La concejala de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, ha mostrado su satisfacción por el resultado alcanzado y ha agradecido la implicación vecinal: “Estamos muy contentos con la alta participación en esta primera fase. Benissa ha demostrado, una vez más, que es un pueblo activo y comprometido. Ahora iniciamos una nueva etapa en la que será fundamental seguir contando con la voz de la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha afirmado que “iniciativas como los Presupuestos Participativos nos ayudan a escuchar de forma directa lo que realmente necesita nuestra ciudadanía. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando este tipo de procesos que ponen la voz de los vecinos y vecinas en el centro de las decisiones”.
La siguiente fase del proceso será la de votación de las propuestas, que comenzará el próximo 19 de mayo. Será en ese momento cuando los vecinos y vecinas podrán elegir las iniciativas que consideren más necesarias y prioritarias para el municipio.

El Ayuntamiento de Benissa ha valorado de forma muy positiva la elevada participación ciudadana registrada durante la fase de presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2025-2026, un proceso que se consolida como herramienta de democracia directa y de implicación vecinal en la gestión del municipio.
En esta edición se han recibido un total de 112 propuestas, lo que representa un incremento del 60 % respecto al año anterior, cuando se presentaron 70. Desde el consistorio se destaca este dato como un reflejo del creciente interés de la ciudadanía por formar parte activa en la toma de decisiones sobre el futuro de Benissa.
También se ha detectado un aumento notable en la participación presencial, gracias a la posibilidad de presentar propuestas directamente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y en los stands informativos itinerantes distribuidos por distintos puntos del municipio. Esta fórmula ha permitido acercar el proceso a los vecinos y facilitar su implicación.
La concejala de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, ha mostrado su satisfacción por el resultado alcanzado y ha agradecido la implicación vecinal: “Estamos muy contentos con la alta participación en esta primera fase. Benissa ha demostrado, una vez más, que es un pueblo activo y comprometido. Ahora iniciamos una nueva etapa en la que será fundamental seguir contando con la voz de la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha afirmado que “iniciativas como los Presupuestos Participativos nos ayudan a escuchar de forma directa lo que realmente necesita nuestra ciudadanía. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando este tipo de procesos que ponen la voz de los vecinos y vecinas en el centro de las decisiones”.
La siguiente fase del proceso será la de votación de las propuestas, que comenzará el próximo 19 de mayo. Será en ese momento cuando los vecinos y vecinas podrán elegir las iniciativas que consideren más necesarias y prioritarias para el municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186