Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:12:37 horas

Lunes, 11 de Julio de 2011 Tiempo de lectura:
Según Günter Klasen, un vecino alemán de nuestra localidad

El cura no deja celebrar a una familia alemana su boda en la ermita de Pedramala

[Img #4130]Esta publicación benissera, recoge una carta abierta de un vecino de la localidad, indignado con el trato que se la ha dispensado a la colonia alemana, tras la negativa del cura a que se celebrase una boda en el ermita de Pedramala. 


Citamos la carta de manera textual, dejando los errores gramaticales  u ortográficos, porque no queremos cambiar la literalidad de lo dicho por Günter Klasen, que es, quien firma el escrito público.

 

Günter Klasen                                                                     Benissa, el 9 de Julio del 2011

Carta Abierta


En el mes de febrero de este año le pregunté al Cura, si la familia de un amigo mío de Pedramala, una familia alemana, no podría  celebrar una boda en la Ermita de Pedramala. 50 personas querían acompañar a la pareja desde Alemania.

Para no crearle ningún trabajo o ninguna molestia al Cura de Benissa, los alemanes querían llevar su propio Cura para dar los sacramentos de la boda.

El Cura contestó directamente: No, no, imposible! Sin dar más explicaciones.

A la misma pregunta el Alcalde de Benissa, como abogado que es, respondió con toda convicción cuando se le preguntó por esta posibilidad de realizar la boda ahí: Si, si, !no hay ningún problema!

Cuando comuniqué la respuesta del Alcalde al Cura, este respondió:

Esta decisión únicamente puede tomar la Iglesia y el Alcalde no tiene nada que decir en este caso. El Alcalde informado de esta respuesta del Cura no me ha respondido hasta el día de hoy (como siempre).

¿Qué hacer con estas dos declaraciones tan claras pero completamente opuestas? ¿Es entonces el Cura él que no sabe de qué habla ó es el Alcalde el inocente?

El Cura estaba de acuerdo en celebrar la boda en la Catedral de Benissa pero no en la Ermita.

Me pregunto, ¿por qué? Para el Cura de antes una boda en una Ermita no presentaba ningún problema y en otras parroquias, como en Altea la Vieja p.e., jamás ha sido un problema.

A mi pregunta, qué papeles y qué documentos serían necesarios para una boda en la Catedral de Benissa, el Cura me ha dicho que debería irme personalmente a la sede episcopal de Valencia e informarme por ahí. Ellos podrían informarme de todo.

Con esta respuesta retrocedí al año 1850 cuando no había correo seguro, ni teléfono ni Fax, ni correo electrónico. Hasta ahora pensaba que un Cura debe primeramente ayudar a sus ovejas de manera abnegada en vez de dificultarles la vida. Con un correo electrónico, de que dispone

Sin duda la parroquia de Benissa, es fácil preguntar por las condiciones necesarias para una boda de extranjeros en España. Hay que llevar algunos documentos de la sede episcopal de Alemania y algunos papeles más. No hacía falta desplazarse de aquí hasta Valencia, si el Cura tuviera  la “BUENA VOLUNTAD” de conseguir esta información.

 

Un amigo mio, no el Cura de Benissa, me facilitó en 2 días toda la información necesaria

de Valencia.? Es raro, no?

 

Después de haber conocido más el comportamiento de nuestro Cura, mi amigo alemán se

decidió de no celebrar la boda en la Catedral de Benissa. Van a celebrarla en la “Merced”

de Calpe, una Iglesia moderna sin el encanto extraordinario de la Ermita ni de la belleza

de la Catedral de Benissa, pero con una persona enfrente que se ocupa con gusto de todo lo

necesario para cualquier celebración.

 

La familia alemana y sobre todo la pareja están extremadamente indignadas por este proceso inimaginable y ya habían pensado en renunciar completamente a una boda por aquí.

 

El Cura no es que haya discriminado a los Alemanes  no permitiendo

una boda en la Ermita. Todos sabemos que el Cura, al contrario de los Curas de muchos otros

parroquias, no accepta ni bodas ni bautizos en la Ermita aunque no hay ninguna prohibición de Valencia. Y ahora me pregunto “por qué”

 

El terreno donde se encuentra la Ermita de Pedramala fue un regalo de los padres de una Sra.

de Pedramala que conozco yo. La Ermita fue construida con el trabajo voluntario de su padre y de los vecinos de Pedramala, los alrededores fueron hechos y arreglados parcialmente por el Ayto., por la Communidad Valenciana y los vecinos de Pedramala.

 

Me pregunto por qué la Sra. cuyos padres cedieron el terreno como regalo y además ayudaron en la construcción de la Ermita  tampoco tuvo permiso para bautizar a sus nietos ahí. “Era su sueno”.

¿Es eso el agradecimiento de nuestro Cura en persona o el agradecimiento de nuestra Iglesia

en general?

 

Lo que es verdad es hace algunos anos, una pareja inglesa (de una familia de alta politica de la Gran Bretania) celebró su boda en la Ermita.

 

Es conocido que esta familia hizo una donación importante para la Ermita de Pedramla.

Se podría pensar que todo es cuestión de dinero , también en la Iglesia, que por otra parte nos predica que delante de nuestro Señor todos somos iguales.

 

El señor alemán de la familia de los Alemanes queriendo celebrar la boda en la Ermita intentó tener una cita con el padre a partir del mes de Noviembre 2010.

El 25 de Abril, por fin, tuvo la cita con la ayuda de una Benissera. ¡Inimaginable!

50 Alemanes debían esperar durante meses para preparar su viaje, arreglar vacaciones con sus jefes, y  aceptar precios de vuelos posiblemente mucho más altos por retardar la reserva.

 

El alemán debía escuchar durante 32 minutos el sermón del Cura con el resultado que una boda en la Ermita sería imposible. Daba la posibilidad de hacer un escrito al Arzobispado de Valencia pero anticipando que si a él le pedían su opinión respecto a la celebración de una boda en la Ermita él diría que NO .

 

Entonces para qué hacer un escrito si ya de antemano él no está dispuesto a colaborar?  Qué ironía que el Cura diga que él no celebra bodas en la Ermita no depende de él cuando ya sabe de antemano que sí le pregunta “desde arriba” va a negarse.

¿Cómo piensan la Iglesia y Benissa integrar a los extranjeros con esta política?

 

De esta manera expulsan a los extranjeros que de otra forma tienen grande importancia para este pueblo. ¡Qué pena!

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.