Noticias de Benissa
Benissa, elegido como destino piloto europeo para liderar el turismo sostenible e inteligente
El municipio, único seleccionado de la provincia de Alicante, aplicará herramientas digitales para mejorar la gestión turística dentro del proyecto europeo D3HUB.
Benissa ha sido seleccionada como uno de los 40 destinos piloto europeos para desarrollar el futuro Centro Europeo de Competencias para la Gestión de Datos en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una iniciativa enmarcada en el proyecto D3HUB que busca impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la resiliencia en los destinos turísticos a través del análisis avanzado de datos.
Este reconocimiento sitúa a Benissa como el único municipio elegido de la provincia de Alicante y uno de los pocos de la Comunitat Valenciana, donde solo comparte representación con Visit Valencia. La elección de Benissa responde a su clara apuesta por la transformación digital del sector turístico y por una gestión alineada con los principios de sostenibilidad.
La candidatura ha sido impulsada desde la Smart Office municipal, gestionada por Sien Consulting, que ya opera con herramientas tecnológicas para monitorizar los impactos turísticos del municipio. Entre los indicadores analizados destacan la movilidad, el gasto turístico y la huella digital del destino en redes sociales, lo que permite una toma de decisiones más eficiente y ajustada a las necesidades reales del municipio.
El proyecto europeo tendrá una duración de 12 meses, finalizando en enero de 2026, y permitirá a Benissa profundizar en el uso de metodologías innovadoras para mejorar sus prácticas de gestión turística.
La concejala de Turismo, Virginia Pérez, ha subrayado que “este enfoque permite posicionar a Benissa como modelo de referencia en turismo inteligente y sostenible”. Por su parte, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha declarado que “apostar por un turismo sostenible no es solo una estrategia, sino que es una forma de cuidar de nuestro entorno, de nuestra gente y de nuestro futuro”.
Esta participación se enmarca en la hoja de ruta marcada por el Plan Director de Destino Turístico Inteligente (DTI) y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del año 2021, que permitió a Benissa acceder a 2,5 millones de euros de los Fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con esta iniciativa, Benissa da un paso más para convertirse en un destino líder en sostenibilidad, transformación digital y gestión basada en datos, consolidando su posición dentro del panorama turístico europeo más innovador.

Benissa ha sido seleccionada como uno de los 40 destinos piloto europeos para desarrollar el futuro Centro Europeo de Competencias para la Gestión de Datos en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una iniciativa enmarcada en el proyecto D3HUB que busca impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la resiliencia en los destinos turísticos a través del análisis avanzado de datos.
Este reconocimiento sitúa a Benissa como el único municipio elegido de la provincia de Alicante y uno de los pocos de la Comunitat Valenciana, donde solo comparte representación con Visit Valencia. La elección de Benissa responde a su clara apuesta por la transformación digital del sector turístico y por una gestión alineada con los principios de sostenibilidad.
La candidatura ha sido impulsada desde la Smart Office municipal, gestionada por Sien Consulting, que ya opera con herramientas tecnológicas para monitorizar los impactos turísticos del municipio. Entre los indicadores analizados destacan la movilidad, el gasto turístico y la huella digital del destino en redes sociales, lo que permite una toma de decisiones más eficiente y ajustada a las necesidades reales del municipio.
El proyecto europeo tendrá una duración de 12 meses, finalizando en enero de 2026, y permitirá a Benissa profundizar en el uso de metodologías innovadoras para mejorar sus prácticas de gestión turística.
La concejala de Turismo, Virginia Pérez, ha subrayado que “este enfoque permite posicionar a Benissa como modelo de referencia en turismo inteligente y sostenible”. Por su parte, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha declarado que “apostar por un turismo sostenible no es solo una estrategia, sino que es una forma de cuidar de nuestro entorno, de nuestra gente y de nuestro futuro”.
Esta participación se enmarca en la hoja de ruta marcada por el Plan Director de Destino Turístico Inteligente (DTI) y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del año 2021, que permitió a Benissa acceder a 2,5 millones de euros de los Fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con esta iniciativa, Benissa da un paso más para convertirse en un destino líder en sostenibilidad, transformación digital y gestión basada en datos, consolidando su posición dentro del panorama turístico europeo más innovador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212