
Noticias de la Marina Alta
Así se celebrará el Carnaval 2025 en la Marina Alta
La Marina Alta celebra este fin de semana el Carnaval. Una festividad arraigada en la comarca y en la que los disfraces son indispensables. Numerosos municipios se suman a esta tradición festiva con propuestas de todo tipo. Así es como lo celebrarán Pego, Dénia, Xàbia, Calp, Teulada Moraira, Benissa, Gata de Gorgos y El Poble Nou de Benitatxell.
Pego sigue siendo la reina del Carnaval por excelencia y, poco a poco, está reformulando su celebración. En los últimos años, la localidad ha apostado por convertir sus Carnavales en un ágora de las artes escénicas en el que música, danza, interpretación y una cuidada escenografía son las protagonistas.
Este sábado 1 de marzo, los niños y niñas protagonizarán un pasacalle de disfraces matutino que comenzará en la Plaça Maria Cambrils y finalizará en la Plaça del Mercat. Allí, el grupo Els Trovadorets ofrecerá una actuación especialmente enfocada al público infantil.
Por la tarde tendrá lugar el Festival d’Arts Escèniques en el que una comitiva formada por más de 200 actores, actrices, músicos y profesionales de la danza de diferentes disciplinas; recorrerán las calles de Pego recreando la historia de una niña que viaja en una peculiar nave descubriendo mundos mágicos e invitando a reconectar con el niño o la niña interior de cada persona. El desfile comenzará a las 19 h en la Plaça del Convent y finalizará en la Plaça Antic Regne de València con un gran espectáculo. Al finalizar, la música de DJ’s prolongará la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Dénia ha variado su propuesta inicial para adaptarse a las sugerencias de los vecinos y vecinas. Así, este viernes 28 de febrero, celebrará su Carnaval en la recién inaugurada Plaça Maria Hervàs (en la calle Marqués de Campo) con una fiesta especialmente pensada para el público familiar. Desde las 17:30 h hasta las 19:30 h habrá música, merienda y animaciones infantiles.
Xàbia también se disfrazará el próximo sábado 1 y realiza una programación tanto para los niños y niñas como para los adultos. Los más pequeños disfrutarán de un pasacalle infantil a partir de las 17:30 h que finalizará en la Plaça de la Constitució donde tendrá lugar el espectáculo infantil Magic Tribut. Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle (a partir de las 23:30 h) que arrancará desde la Placeta del Convent hasta la Constitució. Allí, la orquesta Matrix hará bailar a todo el público hasta las 03 h. En ambos pasacalles habrá concurso de disfraces con premios económicos en tres modalidades: Individual (50 euros), Pareja (100 euros) y Grupo (150 euros). En ambos casos, la inscripción podrá realizarse media hora antes en la barra de la Comissió de Fogueres.
Calp es otro municipio que apuesta fuerte por el Carnestoltes. Este sábado 1, los niños y niñas serán los protagonistas del Carnaval Kids un pasacalle infantil de disfraces a las 17 h que finalizará en la Plaza Mayor. Allí, habrá merienda y animación para todos ellos y se premiará el mejor disfraz. Más tarde, a partir de las 23 h, continuará la fiesta centrándose en un público más adulto con el espectáculo Falkata on Tour y la música de los Dj’s Xavi Plastik y Syfo. En esta ocasión, se darán premios a los mejores disfraces individuales, de pareja y grupo. El Carnaval de Calp está organizado por la concejalía de Juventud y los festeros y festeras de 2025.
En Teulada Moraira, la fiesta tendrá lugar del viernes 28 al domingo 2 de marzo. a las 12 h. Al igual que en otras muchas poblaciones, habrá pasacalle de disfraces y luego una comida popular con música en vivo en la Plaza de Les Sorts. Los días previos, el núcleo portuario acogerá una tradición muy especial.
El viernes 28, de 18 a 20 h se llevará a cabo un taller infantil de confección de ristras de latas recicladas. Son los populares rastres con los que, antaño, los niños y niñas hacían travesuras los días de Carnaval molestando a sus vecinos. El taller será en la Junta Vecinal de Moraira Cap d'Or y cada participante deberá llevar sus latas.
El sábado 1 continuará el taller de 11 a 12 h y a continuación se saldrá a las calles de Moraira a hacer sonar sus rastres. Por la tarde, de 17 a 19:30 h, tendrá lugar el Carnaval infantil en la Plaça de la Constitució de Teulada. La propuesta La granja de Zenón incluirá juegos, talleres, pintacaras, actividades de agricultura, manualidades con goma-eva y una minidisco.
El domingo 2, en la Plaça de les Sorts de Moraira, la jornada arrancará con almuerzo popular a las 10 h seguido de un pasacalle de disfraces a las 12 h y una comida popular de arroz al horno (ticket a 12 euros y previa reserva llamando al 697 60 65 39) con música en directo. La fiesta de este año está organizada por el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Moraira Cap d'Or, con la colaboración de los Festeros de Moraira 2025.
Benissa también se suma a la celebración con un pasacalle infantil, el sábado 1, que comenzará a las 11:30 h, desde la Placeta de l’Església Vella hasta el Passeig Joaquim Piera i Marina Torres. Allí animación y una discomóvil infantil. La fiesta está organizada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento.
Gata de Gorgos celebra a lo grande el Carnaval. En esta edición, el sábado 1, se realizará un desfile infantil que comenzará a las 16:30 h en la Plaça de l’Església y finalizará en la calle Sant Miquel a ritmo de la Gatukada y la Colla de Xirimiters Montgó Benimussa. Allí se repartirá merienda a todo el mundo y, a las 18 h, actuará el grupo Trovadorets. La fiesta continuará con tardeo y la actuación del joven grupo Batisjaus a las 20 h. La Comissió de Festes ofrecerá cena en su barra a precios populares. A partir de las 23:30 h, el público seguirá bailando al ritmo del Dj Sergio Pérez.
El Poble Nou de Benitatxell ha organizado un Carnaval especialmente pensado para toda la familia, también, este sábado 1 de marzo. Así, la celebración poblera dará comienzo a las 17 h con un pasacalle de disfraces que arrancará desde la Placeta de l’Oratori hasta la Plaça de les Pesqueres. La comitiva estará acompañada por la Bandeta y la Batucada Dacatuba de l’Escola de Música local. Ya en Les Pesqueres, la fiesta continuará con la actuación de un DJ familia y actividades y juegos pensados para el disfrute de los niños, niñas y sus familias. Además, l’Associació de Dones de El Poble Nou de Benitatxell ofrecerá merienda a precios populares.
La Marina Alta celebra este fin de semana el Carnaval. Una festividad arraigada en la comarca y en la que los disfraces son indispensables. Numerosos municipios se suman a esta tradición festiva con propuestas de todo tipo. Así es como lo celebrarán Pego, Dénia, Xàbia, Calp, Teulada Moraira, Benissa, Gata de Gorgos y El Poble Nou de Benitatxell.
Pego sigue siendo la reina del Carnaval por excelencia y, poco a poco, está reformulando su celebración. En los últimos años, la localidad ha apostado por convertir sus Carnavales en un ágora de las artes escénicas en el que música, danza, interpretación y una cuidada escenografía son las protagonistas.
Este sábado 1 de marzo, los niños y niñas protagonizarán un pasacalle de disfraces matutino que comenzará en la Plaça Maria Cambrils y finalizará en la Plaça del Mercat. Allí, el grupo Els Trovadorets ofrecerá una actuación especialmente enfocada al público infantil.
Por la tarde tendrá lugar el Festival d’Arts Escèniques en el que una comitiva formada por más de 200 actores, actrices, músicos y profesionales de la danza de diferentes disciplinas; recorrerán las calles de Pego recreando la historia de una niña que viaja en una peculiar nave descubriendo mundos mágicos e invitando a reconectar con el niño o la niña interior de cada persona. El desfile comenzará a las 19 h en la Plaça del Convent y finalizará en la Plaça Antic Regne de València con un gran espectáculo. Al finalizar, la música de DJ’s prolongará la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Dénia ha variado su propuesta inicial para adaptarse a las sugerencias de los vecinos y vecinas. Así, este viernes 28 de febrero, celebrará su Carnaval en la recién inaugurada Plaça Maria Hervàs (en la calle Marqués de Campo) con una fiesta especialmente pensada para el público familiar. Desde las 17:30 h hasta las 19:30 h habrá música, merienda y animaciones infantiles.
Xàbia también se disfrazará el próximo sábado 1 y realiza una programación tanto para los niños y niñas como para los adultos. Los más pequeños disfrutarán de un pasacalle infantil a partir de las 17:30 h que finalizará en la Plaça de la Constitució donde tendrá lugar el espectáculo infantil Magic Tribut. Por la noche, los más mayores también tendrán su propio pasacalle (a partir de las 23:30 h) que arrancará desde la Placeta del Convent hasta la Constitució. Allí, la orquesta Matrix hará bailar a todo el público hasta las 03 h. En ambos pasacalles habrá concurso de disfraces con premios económicos en tres modalidades: Individual (50 euros), Pareja (100 euros) y Grupo (150 euros). En ambos casos, la inscripción podrá realizarse media hora antes en la barra de la Comissió de Fogueres.
Calp es otro municipio que apuesta fuerte por el Carnestoltes. Este sábado 1, los niños y niñas serán los protagonistas del Carnaval Kids un pasacalle infantil de disfraces a las 17 h que finalizará en la Plaza Mayor. Allí, habrá merienda y animación para todos ellos y se premiará el mejor disfraz. Más tarde, a partir de las 23 h, continuará la fiesta centrándose en un público más adulto con el espectáculo Falkata on Tour y la música de los Dj’s Xavi Plastik y Syfo. En esta ocasión, se darán premios a los mejores disfraces individuales, de pareja y grupo. El Carnaval de Calp está organizado por la concejalía de Juventud y los festeros y festeras de 2025.
En Teulada Moraira, la fiesta tendrá lugar del viernes 28 al domingo 2 de marzo. a las 12 h. Al igual que en otras muchas poblaciones, habrá pasacalle de disfraces y luego una comida popular con música en vivo en la Plaza de Les Sorts. Los días previos, el núcleo portuario acogerá una tradición muy especial.
El viernes 28, de 18 a 20 h se llevará a cabo un taller infantil de confección de ristras de latas recicladas. Son los populares rastres con los que, antaño, los niños y niñas hacían travesuras los días de Carnaval molestando a sus vecinos. El taller será en la Junta Vecinal de Moraira Cap d'Or y cada participante deberá llevar sus latas.
El sábado 1 continuará el taller de 11 a 12 h y a continuación se saldrá a las calles de Moraira a hacer sonar sus rastres. Por la tarde, de 17 a 19:30 h, tendrá lugar el Carnaval infantil en la Plaça de la Constitució de Teulada. La propuesta La granja de Zenón incluirá juegos, talleres, pintacaras, actividades de agricultura, manualidades con goma-eva y una minidisco.
El domingo 2, en la Plaça de les Sorts de Moraira, la jornada arrancará con almuerzo popular a las 10 h seguido de un pasacalle de disfraces a las 12 h y una comida popular de arroz al horno (ticket a 12 euros y previa reserva llamando al 697 60 65 39) con música en directo. La fiesta de este año está organizada por el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Moraira Cap d'Or, con la colaboración de los Festeros de Moraira 2025.
Benissa también se suma a la celebración con un pasacalle infantil, el sábado 1, que comenzará a las 11:30 h, desde la Placeta de l’Església Vella hasta el Passeig Joaquim Piera i Marina Torres. Allí animación y una discomóvil infantil. La fiesta está organizada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento.
Gata de Gorgos celebra a lo grande el Carnaval. En esta edición, el sábado 1, se realizará un desfile infantil que comenzará a las 16:30 h en la Plaça de l’Església y finalizará en la calle Sant Miquel a ritmo de la Gatukada y la Colla de Xirimiters Montgó Benimussa. Allí se repartirá merienda a todo el mundo y, a las 18 h, actuará el grupo Trovadorets. La fiesta continuará con tardeo y la actuación del joven grupo Batisjaus a las 20 h. La Comissió de Festes ofrecerá cena en su barra a precios populares. A partir de las 23:30 h, el público seguirá bailando al ritmo del Dj Sergio Pérez.
El Poble Nou de Benitatxell ha organizado un Carnaval especialmente pensado para toda la familia, también, este sábado 1 de marzo. Así, la celebración poblera dará comienzo a las 17 h con un pasacalle de disfraces que arrancará desde la Placeta de l’Oratori hasta la Plaça de les Pesqueres. La comitiva estará acompañada por la Bandeta y la Batucada Dacatuba de l’Escola de Música local. Ya en Les Pesqueres, la fiesta continuará con la actuación de un DJ familia y actividades y juegos pensados para el disfrute de los niños, niñas y sus familias. Además, l’Associació de Dones de El Poble Nou de Benitatxell ofrecerá merienda a precios populares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186