El PSOE de Benissa critica la postura del PP sobre la consulta del valenciano en los centros educativos
Imagen del pleno del Ayuntamiento de Benissa
El PSOE de Benissa ha denunciado que el Partido Popular, con su mayoría absoluta, ha impedido la aprobación de una moción que solicitaba la retirada de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. La propuesta contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición, pero no fue suficiente para su aprobación en el pleno municipal celebrado ayer.
Desde el PSOE de Benissa consideran que esta consulta, impulsada por la Conselleria de Educación bajo el gobierno de PP y Vox, rompe el consenso educativo y lingüístico, marginando el valenciano y generando incertidumbre en el sistema educativo. Además, han criticado la nueva Ley 1/2024 de “libertad educativa”, argumentando que impone un modelo que fomenta la segregación y debilita la calidad educativa.
![[Img #34118]](https://benissadigital.es/upload/images/02_2025/3389_vota-si-al-valencia-psoe-benissa.jpg)
El grupo socialista también ha señalado que el gobierno autonómico está utilizando el debate lingüístico para desviar la atención de problemas estructurales en el sistema educativo, como la falta de becas, los recortes en infraestructuras y la inestabilidad del profesorado.
Por ello, el PSPV-PSOE insta a la Generalitat a retirar la consulta y la Ley 1/2024, restablecer el papel de los consejos escolares en la toma de decisiones lingüísticas, garantizar la transparencia en el proceso y priorizar la mejora del sistema educativo.

El PSOE de Benissa ha denunciado que el Partido Popular, con su mayoría absoluta, ha impedido la aprobación de una moción que solicitaba la retirada de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. La propuesta contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición, pero no fue suficiente para su aprobación en el pleno municipal celebrado ayer.
Desde el PSOE de Benissa consideran que esta consulta, impulsada por la Conselleria de Educación bajo el gobierno de PP y Vox, rompe el consenso educativo y lingüístico, marginando el valenciano y generando incertidumbre en el sistema educativo. Además, han criticado la nueva Ley 1/2024 de “libertad educativa”, argumentando que impone un modelo que fomenta la segregación y debilita la calidad educativa.
El grupo socialista también ha señalado que el gobierno autonómico está utilizando el debate lingüístico para desviar la atención de problemas estructurales en el sistema educativo, como la falta de becas, los recortes en infraestructuras y la inestabilidad del profesorado.
Por ello, el PSPV-PSOE insta a la Generalitat a retirar la consulta y la Ley 1/2024, restablecer el papel de los consejos escolares en la toma de decisiones lingüísticas, garantizar la transparencia en el proceso y priorizar la mejora del sistema educativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212