
El TRAM d’Alacant que conecta las Marinas y l’Alacantí transportó cerca de 20 millones de pasajeros en 2024
El TRAM d’Alacant registró un total de 19.946.839 desplazamientos a lo largo del pasado año. L’Alacantí acumuló la mayor parte del tráfico con 17.010.447 usuarios (el 85,28 % del total), la Marina Baixa congregó 2.708.143 desplazamientos (13,58 %) y la Marina Alta aglutinó a 228.249 viajeros (un ínfimo 1,14 %).
Según el Consell, la Marina Alta presentó cifras menores debido, en parte, a la interrupción de la circulación ferroviaria en la Línea 9 entre Calp y Altea por obras de modernización, lo que obligó a la implementación de un servicio de autobuses sustitutivos. Ese trasiego ya ha sido solventado con la finalización de las obras de construcción de los nuevos viaductos sobre los ríos Algar y Mascarat.
Desglosando esos casi 230.000 pasajeros que recurrieron al TRAM en la comarca, Dénia fue el municipio con mayor volumen de pasajeros con 120.025 desplazamientos (0,60 %). Calp registró 37.053 usuarios (0,19 %), seguido de Teulada con 33.593 (0,17 %), Gata de Gorgos con 29.635 (0,15 %) y Benissa con 7.943 (0,04 %).
En la Marina Baixa, Benidorm se consolidó como el municipio con mayor uso del servicio, alcanzando los 1.535.588 viajeros y situándose como la tercera localidad con más tráfico superando, por solo 342 desplazamientos, a El Campello. Le siguieron La Vila Joiosa con 644.480 pasajeros (3,23 %), Altea con 263.371 (1,32 %), Finestrat con 175.663 (0,88 %) y Alfàs del Pi con 89.041 (0,45 %).
Por último, en la comarca de L’Alacantí, la ciudad de Alicante fue el municipio con más desplazamientos, registrando 13.506.909 usuarios. Esto supone el 67,71 % de todo el TRAM d’Alacant. Le siguieron Sant Vicent del Raspeig con 1.968.292 pasajeros (9,87 %) y El Campello con 1.535.246 (7,70 %).
Luceros, la estación con más tráfico
Entre las estaciones más concurridas de la red del TRAM d’Alacant, Luceros en Alicante se mantuvo como la más utilizada, con 3.529.622 pasajeros. Otras estaciones destacadas fueron Sant Vicent del Raspeig y El Campello.
En Marina Baixa, la estación de Benidorm lideró el tráfico con 1.425.501 desplazamientos seguida por Creueta, Cala Finestra, Altea y La Vila Joiosa. Por su parte, en Marina Alta, la estación de Dénia fue la más transitada con 99.075 desplazamientos, seguida de Calp, Teulada, Gata de Gorgos, y La Xara
El TRAM d’Alacant registró un total de 19.946.839 desplazamientos a lo largo del pasado año. L’Alacantí acumuló la mayor parte del tráfico con 17.010.447 usuarios (el 85,28 % del total), la Marina Baixa congregó 2.708.143 desplazamientos (13,58 %) y la Marina Alta aglutinó a 228.249 viajeros (un ínfimo 1,14 %).
Según el Consell, la Marina Alta presentó cifras menores debido, en parte, a la interrupción de la circulación ferroviaria en la Línea 9 entre Calp y Altea por obras de modernización, lo que obligó a la implementación de un servicio de autobuses sustitutivos. Ese trasiego ya ha sido solventado con la finalización de las obras de construcción de los nuevos viaductos sobre los ríos Algar y Mascarat.
Desglosando esos casi 230.000 pasajeros que recurrieron al TRAM en la comarca, Dénia fue el municipio con mayor volumen de pasajeros con 120.025 desplazamientos (0,60 %). Calp registró 37.053 usuarios (0,19 %), seguido de Teulada con 33.593 (0,17 %), Gata de Gorgos con 29.635 (0,15 %) y Benissa con 7.943 (0,04 %).
En la Marina Baixa, Benidorm se consolidó como el municipio con mayor uso del servicio, alcanzando los 1.535.588 viajeros y situándose como la tercera localidad con más tráfico superando, por solo 342 desplazamientos, a El Campello. Le siguieron La Vila Joiosa con 644.480 pasajeros (3,23 %), Altea con 263.371 (1,32 %), Finestrat con 175.663 (0,88 %) y Alfàs del Pi con 89.041 (0,45 %).
Por último, en la comarca de L’Alacantí, la ciudad de Alicante fue el municipio con más desplazamientos, registrando 13.506.909 usuarios. Esto supone el 67,71 % de todo el TRAM d’Alacant. Le siguieron Sant Vicent del Raspeig con 1.968.292 pasajeros (9,87 %) y El Campello con 1.535.246 (7,70 %).
Luceros, la estación con más tráfico
Entre las estaciones más concurridas de la red del TRAM d’Alacant, Luceros en Alicante se mantuvo como la más utilizada, con 3.529.622 pasajeros. Otras estaciones destacadas fueron Sant Vicent del Raspeig y El Campello.
En Marina Baixa, la estación de Benidorm lideró el tráfico con 1.425.501 desplazamientos seguida por Creueta, Cala Finestra, Altea y La Vila Joiosa. Por su parte, en Marina Alta, la estación de Dénia fue la más transitada con 99.075 desplazamientos, seguida de Calp, Teulada, Gata de Gorgos, y La Xara
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186