
Pacte'MA solicitará más de 600.000 euros para sus programas clave de promoción, empleabilidad y vertebración de La Marina
Esta semana, Calp ha acogido la sesión del Consejo Rector del Acuerdo Comarcal por el Empleo-Pacte'MA. La reunión contó con la presencia de representantes municipales de la Marina Alta, delegados sindicales de UGT y CCOO, la representante de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y otros agentes sociales implicados en este proyecto de desarrollo laboral y económico.
La sesión estuvo presidida por Carlos Pastor, presidente de Pacte'MA y de Creama como secretaría técnica del acuerdo, junto a la alcaldesa de Calp, Ana Sala y la Directora Territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras. Durante su intervención, Ana Sala dio la bienvenida a los asistentes y destacó el esfuerzo del equipo en favor del empleo y el desarrollo local. Por su parte, la representante de Labora subrayó la calidad de las iniciativas presentadas y la relevancia del acuerdo como motor de impulso para la Marina Alta.
Uno de los puntos clave de la sesión fue la aprobación, por unanimidad, de la designación del alcalde de Murla, Juan Giner Riera, como vicepresidente de Pacte'MA. Su nuevo rol le permitirá asumir la presidencia en caso de ausencia del titular.
Asimismo, se presentaron los resultados de los proyectos territoriales desarrollados en la bianualidad 2023-2024 y se aprobó la solicitud de subvenciones a la Generalitat Valenciana (gestionadas a través de Labora y la conselleria de Agricultura) por un importe superior a los 600.000 euros para ser ejecutados en 2025 y 2026. Estas ayudas permitirán continuar con programas clave como Observatori Marina Alta, Punt Nàutic, Xarxa Agrícola y Passaport Marina Alta, además de iniciar una nueva línea enfocada en la industria para fortalecer este sector económico y atraer talento a la comarca.
Otro aspecto relevante de la reunión fue el fortalecimiento de la colaboración con el Grupo de Acción Local de Pesca La Marina con el objetivo de brindar apoyo al sector pesquero en la región.
Los representantes sindicales Yolanda Díaz Serra (UGT-PV) y Francisco García Alcaraz (CCOO) destacaron la labor del equipo técnico de Pacte'MA y recalcaron la importancia de este acuerdo como un referente en la creación de empleo y desarrollo territorial. En la misma línea, la representante de la CEV, Ana Gosálvez Corbeto, resaltó la cooperación entre los distintos sectores implicados.
Para cerrar la sesión, el presidente Carlos Pastor agradeció el consenso alcanzado y la voluntad de todas las entidades y agentes sociales en trabajar conjuntamente para impulsar proyectos que contribuyan al crecimiento económico y al fortalecimiento del empleo en la Marina Alta.
Pacte'MA forma parte del programa Avalem Territori, una iniciativa subvencionada por Labora (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Su objetivo es desarrollar estrategias laborales adaptadas a las necesidades específicas de la comarca.
Esta semana, Calp ha acogido la sesión del Consejo Rector del Acuerdo Comarcal por el Empleo-Pacte'MA. La reunión contó con la presencia de representantes municipales de la Marina Alta, delegados sindicales de UGT y CCOO, la representante de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y otros agentes sociales implicados en este proyecto de desarrollo laboral y económico.
La sesión estuvo presidida por Carlos Pastor, presidente de Pacte'MA y de Creama como secretaría técnica del acuerdo, junto a la alcaldesa de Calp, Ana Sala y la Directora Territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras. Durante su intervención, Ana Sala dio la bienvenida a los asistentes y destacó el esfuerzo del equipo en favor del empleo y el desarrollo local. Por su parte, la representante de Labora subrayó la calidad de las iniciativas presentadas y la relevancia del acuerdo como motor de impulso para la Marina Alta.
Uno de los puntos clave de la sesión fue la aprobación, por unanimidad, de la designación del alcalde de Murla, Juan Giner Riera, como vicepresidente de Pacte'MA. Su nuevo rol le permitirá asumir la presidencia en caso de ausencia del titular.
Asimismo, se presentaron los resultados de los proyectos territoriales desarrollados en la bianualidad 2023-2024 y se aprobó la solicitud de subvenciones a la Generalitat Valenciana (gestionadas a través de Labora y la conselleria de Agricultura) por un importe superior a los 600.000 euros para ser ejecutados en 2025 y 2026. Estas ayudas permitirán continuar con programas clave como Observatori Marina Alta, Punt Nàutic, Xarxa Agrícola y Passaport Marina Alta, además de iniciar una nueva línea enfocada en la industria para fortalecer este sector económico y atraer talento a la comarca.
Otro aspecto relevante de la reunión fue el fortalecimiento de la colaboración con el Grupo de Acción Local de Pesca La Marina con el objetivo de brindar apoyo al sector pesquero en la región.
Los representantes sindicales Yolanda Díaz Serra (UGT-PV) y Francisco García Alcaraz (CCOO) destacaron la labor del equipo técnico de Pacte'MA y recalcaron la importancia de este acuerdo como un referente en la creación de empleo y desarrollo territorial. En la misma línea, la representante de la CEV, Ana Gosálvez Corbeto, resaltó la cooperación entre los distintos sectores implicados.
Para cerrar la sesión, el presidente Carlos Pastor agradeció el consenso alcanzado y la voluntad de todas las entidades y agentes sociales en trabajar conjuntamente para impulsar proyectos que contribuyan al crecimiento económico y al fortalecimiento del empleo en la Marina Alta.
Pacte'MA forma parte del programa Avalem Territori, una iniciativa subvencionada por Labora (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Su objetivo es desarrollar estrategias laborales adaptadas a las necesidades específicas de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186