Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:11:43 horas

Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Héctor Bertomeu destaca los orígenes benisseros de la Survivor Race durante su presentación en FITUR 2025

El empresario benissero ha presentado la décima edición de la prueba, la cual incluye novedades importantes en las modalidades y en los días de las pruebas

La Survivor Race, uno de los eventos deportivos más destacados a nivel nacional, celebra su décimo aniversario con importantes novedades. Desde FITUR 2025, su fundador, el benissero Héctor Bertomeu, presentó los detalles de la próxima edición, que tendrá lugar los días 12 y 13 de abril en Alicante. Con nuevas distancias, mayor proyección y un enfoque en combinar deporte, turismo y ocio, la carrera se consolida como una experiencia única que sigue atrayendo a miles de participantes en cada edición.

El director y fundador de la Survivor Race, Héctor Bertomeu, ha presentado en FITUR 2025 las novedades de la próxima edición de este evento deportivo, que tendrá lugar en la ciudad de Alicante los días 12 y 13 de abril. En una entrevista con Benissa Digital, Bertomeu recordó los orígenes de esta prueba, destacando que fue en Benissa, su pueblo natal, donde se celebró por primera vez en 2015, con una segunda edición en 2016, antes de expandirse a grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

 

"Es un orgullo que la ciudad de Alicante nos dé la oportunidad de estar aquí presentando la Survivor Race, pero siempre llevo conmigo el recuerdo de nuestros inicios en Benissa", expresó Bertomeu, subrayando el papel fundamental que tuvo el municipio en el desarrollo inicial de esta competición.

 

La edición de este año, que marca el décimo aniversario de la Survivor Race, incluye novedades significativas. Por primera vez, el evento contará con una nueva distancia llamada Explorer, de 3,15 kilómetros, que se suma a las modalidades Human (6,20 km) y Hero (10,25 km). Además, el evento se extenderá durante dos días, con el objetivo de superar los 5.000 participantes.

 

[Img #33941]

 

Bertomeu destacó que el éxito de la Survivor Race no reside únicamente en ser una competición deportiva, sino en convertirse en "una experiencia completa". "Trabajamos para que esta carrera sea parte de un fin de semana completo en la ciudad, combinando deporte, turismo y ocio", explicó.

 

Actualmente, Survivor Race organiza carreras en ciudades como Alicante, Barcelona y Madrid, y se encuentra en proceso de cerrar una nueva ubicación para 2025 que todavía no se ha desvelado. Bertomeu señaló que "necesitamos grandes núcleos de población para garantizar la viabilidad del evento, pero nunca olvidamos que todo comenzó en Benissa".

 

El director cerró su presentación con una invitación a todos los asistentes a participar en la edición de abril y a disfrutar de la experiencia única que ofrece la Survivor Race. "Es la primera vez que estamos en FITUR, hemos venido para aprender y para dar a conocer a todo el mundo lo que es la Survivor Race, para que se unan a vivir esta experiencia incomparable".

 

Con esta apuesta por el deporte, el turismo y la innovación, la Survivor Race sigue consolidándose como un evento de referencia en el panorama deportivo nacional, impulsando tanto la actividad física como la promoción de las ciudades que la acogen.

 

[Img #33943]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.