Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Golpe al narcotráfico en Benissa, Calpe, Gata y Teulada Moraira: 44 de prisión para once miembros de una red de tráfico de drogas de la Marina Alta

La abogada de Teulada Carmen Buigues Dalmau defiende con éxito a un vecino absuelto en el caso de la red de tráfico de drogas en la comarca

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a once individuos a un total de 44 años de prisión por su implicación en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la Marina Alta, específicamente en localidades como Teulada-Moraira, Gata de Gorgos y Calp.

La Audiencia Provincial de Alicante ha dictado sentencia en el caso de una organización criminal que operaba en la Marina Alta. En total, once miembros de la banda han sido condenados a penas que suman 44 años de prisión por su participación en el tráfico de hachís. Los acusados, la mayoría residentes en Teulada-Moraira, fueron hallados culpables de introducir grandes cantidades de droga en España, transportarlas desde Málaga hasta la comarca y distribuirlas en varias localidades. 

 

La operación, que tuvo lugar en 2020, fue llevada a cabo por la Guardia Civil tras desmantelar un grupo criminal en el Polígono de la Pedrera en Benissa, donde fueron interceptados por la Policía Local, más de 350 kilos de hachís. A raíz de este hallazgo, la investigación continuó con registros y detenciones en Gata de Gorgos, Teulada-Moraira y Calp, localidades donde residían los condenados. 

 

El juicio se prolongó durante varios meses y concluyó con la condena de los once acusados, quienes fueron sentenciados a penas que van desde los tres años y tres meses hasta los cuatro años y cinco meses de prisión. Además, deberán hacer frente a una multa de 600.000 euros, equivalente al valor de la droga incautada. 

 

En la misma sentencia, se absuelve a seis acusados, incluyendo a un vecino de Teulada Moraira, defendido por la abogada Carmen Buigues Dalmau, quien demostró que su cliente no participó en la organización, a pesar de haber sido inicialmente considerado como un actor central en el seguimiento del traslado de la droga. 

 

El caso también implicó un supuesto secuestro de uno de los miembros de la banda, quien fue detenido ilegalmente tras ser sospechoso de robar 351 kilos de hachís. La Policía Local de Benissa intervino después de que el robo fuera denunciado, y localizó el cargamento. 

 

La organización operaba durante la pandemia de COVID-19, con el objetivo de introducir grandes cantidades de hachís en España para su distribución en la Marina Alta, suministrando incluso a otros grupos dedicados al microtráfico.  

 

Por último, señalar que la sentencia podría ser apelada hasta el 17 de enero de 2025

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.