Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Sábado, 04 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Comunitat Valenciana bate récord histórico de turismo internacional en 2024 con más de 11 millones de visitantes

La Comunitat Valenciana ha alcanzado en 2024 un récord histórico en turismo internacional con 11.270.842 entradas hasta el mes de noviembre. Esto supone un incremento del 15,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Además, los turistas internacionales invirtieron en la terreta un total de 14.327 millones de euros, marcando un aumento del 22,7% en comparación con 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus encuestas Frontur y Egatur.

 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano; ha calificado estas cifras como “un récord absoluto”, destacando que aún queda por contabilizar el mes de diciembre. “Estos resultados corroboran la relevancia y el posicionamiento de la Comunitat como un destino turístico de referencia en los mercados internacionales”, ha afirmado Cano.

 

En comparación con los 10,5 millones de visitantes extranjeros que llegaron en 2023, la cifra de 2024 constata la predilección por la Comunitat Valenciana como un destino preferido en Europa. Solo en noviembre, la autonomía recibió 680.693 turistas extranjeros (un aumento del 4,2% interanual) y el gasto turístico de ese mismo mes ascendió a más de 850 millones de euros (un 15,8 % más que en noviembre de 2023).

 

El Reino Unido continúa siendo el principal mercado emisor con más de 2,7 millones de visitantes entre enero y noviembre marcando un 11,3 % más que en 2023. Francia ocupa el segundo lugar con 2,1 millones de turistas y un crecimiento del 16, 1 %.

 

No obstante, los mayores incrementos provienen de los países nórdicos cuyos desplazamientos han supuesto un 18,2 % respecto a 2023 y los Países Bajos que registraron una subida del 18,1 %. Estos datos reflejan el éxito de las estrategias de diversificación de la Generalitat, que apuesta por consolidar mercados tradicionales y captar turistas de mercados emergentes.

 

Ante estos resultados, Cano subrayó que la Generalitat continuará invirtiendo en promoción internacional para mantener y superar estos números: “Nuestro objetivo es fortalecer el posicionamiento de la Comunitat en los mercados internacionales y garantizar un turismo sostenible y de calidad”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.