
El Consorci MARE impulsa la construcción de dos ecoparques fijos en Pedreguer y Benidorm
El Consorcio MARE, encargado de gestionar los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, culmina el año con el inicio de los proyectos para construir sus dos primeros ecoparques fijos en Pedreguer y Benidorm. Estas instalaciones, que estarán operativas a finales del primer trimestre de 2025, servirán como base logística para los ecoparques móviles y generarán importantes beneficios económicos y medioambientales.
El presidente del Consorcio, José Ramón González de Zárate y el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús Peris; han firmado recientemente la cesión del terreno para el ecoparque de Pedreguer. Según ha explicado González de Zárate, este proyecto representa un paso significativo hacia la consolidación de una red propia de infraestructuras de gestión de residuos. “Este ecoparque no solo mejorará el servicio a la ciudadanía, sino que también será la base logística de nuestros ecoparques móviles, reduciendo costos y el impacto ambiental”, ha destacado.
Ambos ecoparques tendrán un papel clave en la estrategia del Consorcio para el año 2025 que incluye la puesta en marcha de las primeras islas ecológicas, la ampliación de la red de ecoparques móviles y la gestión consorciada de siete ecoparques fijos.
La cesión del terreno para el espacio medioambiental de Pedreguer es fruto de reuniones iniciadas el pasado verano entre González de Zárate y el regidor de Servicios Municipales de Pedreguer, Pepe Cabrera Puigcerver. Esta colaboración responde a las demandas de los municipios de la zona, que han solicitado mejoras en la gestión consorciada de residuos.
Con la nueva ubicación, en la Marina Alta y la Marina Baixa, se optimizarán las rutas de los ecoparques móviles, actualmente centralizadas en el Complejo Ambiental de El Campello. Esta reestructuración reducirá significativamente el consumo de combustible, generando ahorros económicos y ambientales. Además, las instalaciones ampliarán sus horarios de atención, mejorando el servicio a los ciudadanos.
El Consorcio MARE, encargado de gestionar los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, culmina el año con el inicio de los proyectos para construir sus dos primeros ecoparques fijos en Pedreguer y Benidorm. Estas instalaciones, que estarán operativas a finales del primer trimestre de 2025, servirán como base logística para los ecoparques móviles y generarán importantes beneficios económicos y medioambientales.
El presidente del Consorcio, José Ramón González de Zárate y el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús Peris; han firmado recientemente la cesión del terreno para el ecoparque de Pedreguer. Según ha explicado González de Zárate, este proyecto representa un paso significativo hacia la consolidación de una red propia de infraestructuras de gestión de residuos. “Este ecoparque no solo mejorará el servicio a la ciudadanía, sino que también será la base logística de nuestros ecoparques móviles, reduciendo costos y el impacto ambiental”, ha destacado.
Ambos ecoparques tendrán un papel clave en la estrategia del Consorcio para el año 2025 que incluye la puesta en marcha de las primeras islas ecológicas, la ampliación de la red de ecoparques móviles y la gestión consorciada de siete ecoparques fijos.
La cesión del terreno para el espacio medioambiental de Pedreguer es fruto de reuniones iniciadas el pasado verano entre González de Zárate y el regidor de Servicios Municipales de Pedreguer, Pepe Cabrera Puigcerver. Esta colaboración responde a las demandas de los municipios de la zona, que han solicitado mejoras en la gestión consorciada de residuos.
Con la nueva ubicación, en la Marina Alta y la Marina Baixa, se optimizarán las rutas de los ecoparques móviles, actualmente centralizadas en el Complejo Ambiental de El Campello. Esta reestructuración reducirá significativamente el consumo de combustible, generando ahorros económicos y ambientales. Además, las instalaciones ampliarán sus horarios de atención, mejorando el servicio a los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186