La Comunitat Valenciana, tercer destino de los turistas nacionales en noviembre
Imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque
EFECOM.- La Comunitat Valenciana fue el tercer destino principal de los viajeros residentes en España en noviembre, con el 12,6 % de las pernoctaciones, por detrás de Andalucía y Madrid.
Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,4 % en noviembre frente al mismo mes del año anterior y alcanzaron los 20 millones, el máximo de la serie histórica para ese mes, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de los establecimientos subieron un 7,4 % en tasa anual, indica el INE, lo que supone que llevan 42 meses ininterrumpidos al alza.
De media, los hoteles facturaron 113,7 euros por habitación ocupada, un 8,4 % más que el mismo mes del año anterior.
El INE señala que las pernoctaciones de viajeros residentes en España crecieron un 9,8 %, y las de no residentes un 2,9 %.
En los 11 primeros meses de 2024, las estancias se incrementaron un 5,2 % respecto al mismo periodo del año anterior; las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3 %, y las de no residentes un 7,8 %.

EFECOM.- La Comunitat Valenciana fue el tercer destino principal de los viajeros residentes en España en noviembre, con el 12,6 % de las pernoctaciones, por detrás de Andalucía y Madrid.
Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,4 % en noviembre frente al mismo mes del año anterior y alcanzaron los 20 millones, el máximo de la serie histórica para ese mes, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de los establecimientos subieron un 7,4 % en tasa anual, indica el INE, lo que supone que llevan 42 meses ininterrumpidos al alza.
De media, los hoteles facturaron 113,7 euros por habitación ocupada, un 8,4 % más que el mismo mes del año anterior.
El INE señala que las pernoctaciones de viajeros residentes en España crecieron un 9,8 %, y las de no residentes un 2,9 %.
En los 11 primeros meses de 2024, las estancias se incrementaron un 5,2 % respecto al mismo periodo del año anterior; las de viajeros residentes en España crecieron un 0,3 %, y las de no residentes un 7,8 %.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186