Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 12:59:46 horas

Sábado, 21 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Los nuevos viaductos de Algar y Mascarat superan las pruebas de carga y estarán operativos en la Línea 9 del TRAM d’Alacant en 2025

Las pruebas han permitido comprobar que el paso de los trenes duales por la nueva infraestructura se puede realizar sin ningún problema.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha completado de manera satisfactoria las pruebas de carga en los nuevos viaductos sobre el río Algar y del Mascarat, correspondientes a la Línea 9 del TRAM d’Alacant (Benidorm-Dénia).  

 

Estas pruebas en las que han circulado los trenes duales (eléctrico-diésel) por la nueva infraestructura han permitido confirmar que el proyecto constructivo se ha completado correctamente y es apto para la circulación ferroviaria.

 

Los nuevos viaductos sobre el río Algar y del Mascarat cuentan con un presupuesto de alrededor de 15 millones de euros y están financiados por la Unión Europea.

 

Una vez finalizadas las obras de renovación de los viaductos de Algar y Mascarat y completadas las diferentes pruebas técnicas necesarias, las unidades duales podrán circular a principios de 2025 por toda la Línea 9 entre Benidorm y Dénia, sin realizar ningún tipo de transbordo, de modo que se pondrá fin a la renovación integral de la Línea 9 iniciada en 2014 por la Generalitat.

 

Descripción de las obras

El proyecto que se ha ejecutado sobre el río Algar ha consistido en la construcción de un puente paralelo al ya existente, construido entre 1913 y 1915, y que se mantendrá como pasarela peatonal, tal y como establece la ficha de catalogación de Bien de Relevancia Local. 

 

La actuación del Algar ha incluido la ejecución de un viaducto con losa de hormigón cuyo tablero tiene una longitud de 226 metros. La superficie del nuevo viaducto está formada por una losa maciza de hormigón con un ancho total de seis metros.

 

Con el objeto de favorecer la integración paisajística del nuevo viaducto respecto del antiguo, se han dispuesto las pilas en las mismas secciones que las existentes y se ha buscado asimilar la cota del nuevo tablero lo más posible a la del viaducto actual.

 

El nuevo viaducto de Mascarat es una estructura metálica de eje recto, un peso de 114.000 kilogramos y una longitud total de 43,20 m, salvando el barranco con un único vano isostático y de las mismas características que el tablero original (estructura metálica tipo PRATT).

 

Además, la actuación de Mascarat incluye la reposición en todo el trazado (aproximadamente 1,5 km) de la actual superestructura de la plataforma ferroviaria en balasto por vía en placa, protección y la ejecución de 12.475 m2 de superficie de talud mediante mallas de triple torsión reforzada, a lo largo de los tres túneles que atraviesa el TRAM d’Alacant en esta zona.

 

Estos trabajos han obligado a FGV a interrumpir parcialmente, desde el pasado mes de abril, la circulación ferroviaria por lo que se ofrece servicio alternativo de autobús en las zonas afectadas, actualmente entre Olla Altea y Calp.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.