Pedreguer acoge la presentación de la nueva campaña de reciclaje de ropa y aceite del Consorci Mare
El Consorci Mare presentó el pasado viernes 13 de diciembre en Pedreguer su nueva campaña de fomento del reciclaje, centrada en la recogida de textil y aceite de cocina usado. La iniciativa fue dada a conocer en un acto en el que participó el concejal de Servicios del Ayuntamiento, Pepe Cabrera, junto al presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. En paralelo, la campaña también fue presentada en Alfàs del Pi con la presencia del concejal de Servicios de dicha localidad, Toni Such.
“Durante el verano recorrimos los 52 municipios y dialogamos con sus responsables para detectar necesidades. Una de las demandas más comunes, sobre todo en municipios más pequeños, era la falta de contenedores para ropa y aceite usado. Por eso decidimos impulsar este nuevo servicio,” explicó González de Zárate durante su intervención en Pedreguer.
Educadores ambientales recorrerán los municipios
En el marco de esta campaña, educadores del Consorci Mare visitarán durante este mes y las Navidades los 52 municipios de la entidad a bordo de los ecomóviles. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de reciclar aceite y textil usado, especialmente en una temporada de elevado consumo.
El presidente del Consorci subrayó que el textil representa un 12% de los residuos que llegan al vertedero de Campello, un dato que resalta la necesidad de fomentar la separación adecuada de estos materiales. “Si reducimos este porcentaje, conseguiremos no solo proteger el medio ambiente, sino también generar un importante ahorro económico,” destacó González de Zárate.
El aceite usado, clave para proteger el medio ambiente
Otro de los objetivos prioritarios de esta campaña es incrementar la recogida separada de aceite de cocina usado, un residuo que puede ocasionar graves daños a los ecosistemas acuáticos. “Reciclar aceite es muy fácil: solo hay que esperar a que enfríe, colocarlo en una botella de plástico cerrada y depositarlo en el ecoparque o en los contenedores del Consorci Mare,” explicó González de Zárate en Pedreguer.
La iniciativa, destacada en Pedreguer, busca movilizar a vecinos y visitantes de los municipios del Consorci Mare hacia un mayor compromiso con el reciclaje, fomentando la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental de estos residuos.

El Consorci Mare presentó el pasado viernes 13 de diciembre en Pedreguer su nueva campaña de fomento del reciclaje, centrada en la recogida de textil y aceite de cocina usado. La iniciativa fue dada a conocer en un acto en el que participó el concejal de Servicios del Ayuntamiento, Pepe Cabrera, junto al presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. En paralelo, la campaña también fue presentada en Alfàs del Pi con la presencia del concejal de Servicios de dicha localidad, Toni Such.
“Durante el verano recorrimos los 52 municipios y dialogamos con sus responsables para detectar necesidades. Una de las demandas más comunes, sobre todo en municipios más pequeños, era la falta de contenedores para ropa y aceite usado. Por eso decidimos impulsar este nuevo servicio,” explicó González de Zárate durante su intervención en Pedreguer.
Educadores ambientales recorrerán los municipios
En el marco de esta campaña, educadores del Consorci Mare visitarán durante este mes y las Navidades los 52 municipios de la entidad a bordo de los ecomóviles. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de reciclar aceite y textil usado, especialmente en una temporada de elevado consumo.
El presidente del Consorci subrayó que el textil representa un 12% de los residuos que llegan al vertedero de Campello, un dato que resalta la necesidad de fomentar la separación adecuada de estos materiales. “Si reducimos este porcentaje, conseguiremos no solo proteger el medio ambiente, sino también generar un importante ahorro económico,” destacó González de Zárate.
El aceite usado, clave para proteger el medio ambiente
Otro de los objetivos prioritarios de esta campaña es incrementar la recogida separada de aceite de cocina usado, un residuo que puede ocasionar graves daños a los ecosistemas acuáticos. “Reciclar aceite es muy fácil: solo hay que esperar a que enfríe, colocarlo en una botella de plástico cerrada y depositarlo en el ecoparque o en los contenedores del Consorci Mare,” explicó González de Zárate en Pedreguer.
La iniciativa, destacada en Pedreguer, busca movilizar a vecinos y visitantes de los municipios del Consorci Mare hacia un mayor compromiso con el reciclaje, fomentando la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental de estos residuos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186