
Más de 30 empresas de La Marina apuestan por impulsar el turismo experiencial en la comarca
L’Espai Cultural Les Cases del Batlle de Benissa ha acogido el VI Encuentro de Empresas Turísticas PACTE'MA, una iniciativa organizada por el proyecto Passaport Marina Alta de Creama y el propio PACTE'MA, que reunió a más de 30 empresas del sector turístico, gastronómico y productores locales de la comarca.
Siguiendo con la tónica de anteriores encuentros, esta nueva cita se convirtió en un espacio de intercambio y reflexión sobre las conexiones y proyectos conjuntos que han surgido en La Marina tras los últimos cinco encuentros celebrados en diferentes municipios como fueron Beniarbeig, Xaló, Xàbia, La Vall de Laguar y L'Atzúbia.
Ana Rivera, técnica del proyecto Passaport Marina Alta, repasó las acciones llevadas a cabo hasta el mundo dando paso a los resultados de las sinergias establecidas entre las empresas participantes. Durante la dinámica, cada grupo compartió proyectos colaborativos y su visión para el futuro del turismo en la comarca.
Posteriormente, en una mesa redonda moderada por Marta Yáñez, AEDL comarcal, se abordaron cuestiones clave como el turismo experiencial y la relevancia de los productores locales en la oferta turística. Los asistentes destacaron cómo las alianzas entre las diferentes empresas suponen un valor añadido que beneficia tanto a los negocios como a los visitantes.
Para concluir la jornada se ofreció un taller gastronómico de las algunas de las diferentes propuestas culinarias que se elaboran en La Marina y cómo, a través de este exponente cultural, es posible reforzar la vertebración de la comarca a través de lo autóctono y diferencial. Así, los asistentes pudieron degustar cocas tradicionales, vinos naturales, moscatel y embutidos elaborados en la Marina Alta.
El VI Encuentro PACTE'MA dejó patente el potencial de la colaboración y las tradiciones para potenciar la economía del turismo en la Marina Alta. Este proyecto, financiado por LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo el programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat; continúa siendo una pieza clave para fomentar un turismo sostenible y de calidad.
L’Espai Cultural Les Cases del Batlle de Benissa ha acogido el VI Encuentro de Empresas Turísticas PACTE'MA, una iniciativa organizada por el proyecto Passaport Marina Alta de Creama y el propio PACTE'MA, que reunió a más de 30 empresas del sector turístico, gastronómico y productores locales de la comarca.
Siguiendo con la tónica de anteriores encuentros, esta nueva cita se convirtió en un espacio de intercambio y reflexión sobre las conexiones y proyectos conjuntos que han surgido en La Marina tras los últimos cinco encuentros celebrados en diferentes municipios como fueron Beniarbeig, Xaló, Xàbia, La Vall de Laguar y L'Atzúbia.
Ana Rivera, técnica del proyecto Passaport Marina Alta, repasó las acciones llevadas a cabo hasta el mundo dando paso a los resultados de las sinergias establecidas entre las empresas participantes. Durante la dinámica, cada grupo compartió proyectos colaborativos y su visión para el futuro del turismo en la comarca.
Posteriormente, en una mesa redonda moderada por Marta Yáñez, AEDL comarcal, se abordaron cuestiones clave como el turismo experiencial y la relevancia de los productores locales en la oferta turística. Los asistentes destacaron cómo las alianzas entre las diferentes empresas suponen un valor añadido que beneficia tanto a los negocios como a los visitantes.
Para concluir la jornada se ofreció un taller gastronómico de las algunas de las diferentes propuestas culinarias que se elaboran en La Marina y cómo, a través de este exponente cultural, es posible reforzar la vertebración de la comarca a través de lo autóctono y diferencial. Así, los asistentes pudieron degustar cocas tradicionales, vinos naturales, moscatel y embutidos elaborados en la Marina Alta.
El VI Encuentro PACTE'MA dejó patente el potencial de la colaboración y las tradiciones para potenciar la economía del turismo en la Marina Alta. Este proyecto, financiado por LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, bajo el programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat; continúa siendo una pieza clave para fomentar un turismo sostenible y de calidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186