La incansable intervención de los bomberos de Alicante en las zonas afectadas por la DANA
El Consorcio Provincial de Bomberos está presente en Algemesí para ayudar a restablecer la normalidad a esta población.
Más de un mes después de la devastadora DANA que afectó gravemente a un gran número de pueblos de la provincia de Valencia, miles de voluntarios, organizaciones sociales y servicios de emergencias, como el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, continúan trabajando incansablemente para devolver la normalidad a las zonas más afectadas.
Pasado más de un mes de una de las peores tragedias naturales que se recuerdan en España, los pueblos de la provincia de Valencia afectados por la DANA siguen intentando recuperar una cierta normalidad.
Siguen siendo miles los voluntarios que cada día se desplazan a estos pueblos para seguir achicando agua de garajes, limpiando calles o retirando enseres y escombros. No obstante, un gran peso de las actuaciones recae en diferentes organizaciones y estamentos.
Además de los canales dispuestos por el gobierno valenciano, diversas entidades, fundamentalmente asociaciones de carácter social y ONGs, se encargan de la gestión de los recursos que donan los vecinos de toda España, para que lleguen a todas las casas.
No obstante, hay una parte de trabajo de campo para el que se necesita maquinaria especial o incluso especialistas que dominen la materia. En esa área entran los servicios de emergencias, especialmente los bomberos, ya que están entrenados para hacer frente a este tipo de catástrofes y actuar en zonas afectadas.
El Consorcio Provincial de los Bomberos de Alicante está presente en Algemesí con cuatro cuatro autobombas rurales y un vehículo de jefatura para colaborar en las tareas necesarias para intentar restablecer la vuelta a la normalidad a esta población, sensiblemente afectada por la trágica DANA.
Como se puede observar en las imágenes de a continuación, entre otras tareas, los bomberos se dedican al baldeo de la vía pública, actuaciones en el subsuelo para desatrancar la red hídrica y achique de agua en garajes.
![[Img #33596]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2024/870_consorcio-provincial-bomberos-alicante-zona-dana-valencia-1.png)
![[Img #33595]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2024/6584_consorcio-provincial-bomberos-alicante-zona-dana-valencia-1.jpg)
![[Img #33593]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2024/4149_consorcio-provincial-bomberos-alicante-zona-dana-valencia-2.jpg)

Pasado más de un mes de una de las peores tragedias naturales que se recuerdan en España, los pueblos de la provincia de Valencia afectados por la DANA siguen intentando recuperar una cierta normalidad.
Siguen siendo miles los voluntarios que cada día se desplazan a estos pueblos para seguir achicando agua de garajes, limpiando calles o retirando enseres y escombros. No obstante, un gran peso de las actuaciones recae en diferentes organizaciones y estamentos.
Además de los canales dispuestos por el gobierno valenciano, diversas entidades, fundamentalmente asociaciones de carácter social y ONGs, se encargan de la gestión de los recursos que donan los vecinos de toda España, para que lleguen a todas las casas.
No obstante, hay una parte de trabajo de campo para el que se necesita maquinaria especial o incluso especialistas que dominen la materia. En esa área entran los servicios de emergencias, especialmente los bomberos, ya que están entrenados para hacer frente a este tipo de catástrofes y actuar en zonas afectadas.
El Consorcio Provincial de los Bomberos de Alicante está presente en Algemesí con cuatro cuatro autobombas rurales y un vehículo de jefatura para colaborar en las tareas necesarias para intentar restablecer la vuelta a la normalidad a esta población, sensiblemente afectada por la trágica DANA.
Como se puede observar en las imágenes de a continuación, entre otras tareas, los bomberos se dedican al baldeo de la vía pública, actuaciones en el subsuelo para desatrancar la red hídrica y achique de agua en garajes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186