Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:06:39 horas

Martes, 03 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Reiniciem Benissa lleva el caso Inmohold al Pleno y solicita su investigación por la Fiscalía

Reiniciem Benissa presentó en el pleno del 26 de noviembre las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación sobre el caso Inmohold, denunciando irregularidades en la gestión jurídica municipal y proponiendo su traslado a la Fiscalía para depurar responsabilidades penales.

A través de un comunicado de prensa, el grupo municipal Reiniciem Benissa ha puesto de manifiesto que el pasado 26 de noviembre se expusieron en el pleno las conclusiones de la Comisión Informativa Especial de Investigación del caso Inmohold. Durante meses, según señala el documento, esta comisión se ha dedicado a esclarecer las irregularidades relacionadas con la gestión y defensa jurídica del Ayuntamiento en este asunto. Las conclusiones para la oposición, indican importantes deficiencias en la coordinación entre los departamentos de Urbanismo y los servicios jurídicos externos, así como en la defensa de los intereses municipales en procedimientos judiciales.

 

Entre las principales conclusiones, Reiniciem Benissa denunció la falta de transparencia en el manejo de los expedientes relacionados con el caso Inmohold. Además, se detectaron problemas de descoordinación entre los servicios jurídicos municipales y los externos, lo que afectó negativamente a la defensa del Ayuntamiento. También se destacó un cambio de estrategia legal tras el relevo del abogado municipal, que resultó en el archivo de apelaciones fundamentales. Finalmente, se criticó la no presentación de un recurso de casación, lo que dejó firme una sentencia desfavorable para el Ayuntamiento a pesar de contar con asesoría técnica especializada.

 

El grupo municipal solicitó que todos los expedientes y actas de la comisión sean trasladados a la Fiscalía para investigar posibles responsabilidades penales, tanto políticas como profesionales. Entre los señalados figuran el abogado municipal, Juan Carlos Molina, y la procuradora Esperanza Ventura Ungo. Además, propusieron que se investigue un posible delito de deslealtad profesional por parte de los implicados.

 

En contraste, el grupo municipal del Partido Popular votó en contra de esta propuesta, argumentando que sus conclusiones eran distintas. Sin embargo, durante la comisión celebrada esta semana, no presentaron documentación o pruebas, según reza el comunicado, que desmintieran los hallazgos de Reiniciem Benissa.
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.