Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La búsqueda de víctimas de la DANA se extiende frente a la costa de Dénia, Xàbia, Benitatxell, Teulada Moraira, Benissa y Calpe, siguiendo las corrientes marinas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Capitanía Marítima de Valencia y bajo la Dirección General de la Marina Mercante, ha emitido una resolución en la que se establece una velocidad máxima de navegación de 7 nudos en las zonas marítimas dedicadas a la búsqueda de desaparecidos tras las riadas provocadas por la DANA. Además, queda prohibido el fondeo y la detención de buques y embarcaciones en el área comprendida entre el extremo sur del puerto de Valencia y el límite de la provincia de Valencia con Alicante, hasta 12 millas mar adentro desde la línea de playa.

 

El objetivo de estas restricciones es facilitar las labores de búsqueda y rescate en el medio marino, encabezadas por los servicios de emergencias que participan en la localización de personas desaparecidas. En el operativo participan el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias y otras entidades y organismos dedicados a la búsqueda en aguas abiertas.

 

Estas labores se extienden a lo largo de la costa hasta las aguas de Dénia, Xàbia, Benitatxell, Teulada Moraira, Benissa y Calp, así como otros municipios costeros de la Marina Alta, tal y como se ilustra en la imagen adjunta. Esta zona de búsqueda ha sido delimitada de acuerdo con las corrientes marítimas predominantes, lo que aumenta la probabilidad de localizar a las víctimas de la DANA en estas áreas específicas.

 

Esta nueva resolución sustituye a la emitida el pasado 4 de noviembre, que limitaba la velocidad de navegación en horario diurno a 5 nudos y prohibía la navegación en horario nocturno, restringiendo la actividad a una milla mar adentro. Ahora, bajo las nuevas medidas, cualquier buque o artefacto flotante que navegue en la zona debe seguir estrictamente las indicaciones de las embarcaciones que coordinan el dispositivo de rescate.

[Img #17557]

Además, Capitanía Marítima ha solicitado la colaboración de los navegantes para que, en caso de localizar objetos voluminosos en el agua, lo comuniquen de inmediato al Centro de Control de Salvamento Marítimo de Valencia (CCS Valencia) a través del canal 10 de VHF o llamando al teléfono 963 679 403. Los efectivos de Salvamento Marítimo se encargarán de retirar cualquier obstáculo que pueda interferir con las labores de búsqueda.

 

En principio, estas restricciones estarán vigentes hasta el próximo 18 de noviembre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.