
El Gobierno bloquea la web 'ayudavalencia.es' por indicios de fraude
El Gobierno bloqueó el viernes la página ayudavalencia.es por indicios de fraude tras recibir una denuncia de la Policía sobre las peticiones que se estaban haciendo desde ese sitio web y la sospecha de que se trataba de donaciones fraudulentas de ayuda económica para los afectados por la DANA en Valencia.
El Ejecutivo actuó con carácter de urgencia, por indicios de fraude (a requerimiento policial) y lo ha hecho a través de la entidad Red.es adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
La actuación se inició después de recibir, desde la Brigada Provincial de Información de Valencia de la Policía Nacional, una denuncia sobre peticiones en esta web de donaciones fraudulentas de ayuda económica, a través de criptomoneda Bitcoin; para los municipios damnificados. Inmediatamente, y de forma coordinada con las Fuerzas de Seguridad del Estado, se activó formalmente su bloqueo para que el dominio deje de tener actividad en internet, ha informado el Ministerio.
Para agilizar este proceso, Red.es ha solicitado la colaboración de los principales operadores de telecomunicaciones del país para que bloquearan de forma inmediata la navegación a esta web por parte de sus clientes, con el objetivo de evitar su acceso y que la ciudadanía no sea víctima de este tipo de ciberdelitos. La investigación policial que sigue su curso.
El Ministerio para la Transformación Digital ha incidido en una nota de prensa en que en estos momentos de gran confusión es importante que los ciudadanos verifiquen los canales de información y ayuda que se están poniendo en marcha para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas.
También ha recordado que el Gobierno ha puesto a disposición de la ciudadanía una sección en la web de Moncloa y nuevas cuentas en redes sociales (@InfoDanaGob) para ofrecer información oficial actualizada sobre las medidas y ayudas del plan para afectados por la DANA, así como datos sobre número de víctimas, despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la situación de los transportes y las infraestructuras.
El Gobierno bloqueó el viernes la página ayudavalencia.es por indicios de fraude tras recibir una denuncia de la Policía sobre las peticiones que se estaban haciendo desde ese sitio web y la sospecha de que se trataba de donaciones fraudulentas de ayuda económica para los afectados por la DANA en Valencia.
El Ejecutivo actuó con carácter de urgencia, por indicios de fraude (a requerimiento policial) y lo ha hecho a través de la entidad Red.es adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
La actuación se inició después de recibir, desde la Brigada Provincial de Información de Valencia de la Policía Nacional, una denuncia sobre peticiones en esta web de donaciones fraudulentas de ayuda económica, a través de criptomoneda Bitcoin; para los municipios damnificados. Inmediatamente, y de forma coordinada con las Fuerzas de Seguridad del Estado, se activó formalmente su bloqueo para que el dominio deje de tener actividad en internet, ha informado el Ministerio.
Para agilizar este proceso, Red.es ha solicitado la colaboración de los principales operadores de telecomunicaciones del país para que bloquearan de forma inmediata la navegación a esta web por parte de sus clientes, con el objetivo de evitar su acceso y que la ciudadanía no sea víctima de este tipo de ciberdelitos. La investigación policial que sigue su curso.
El Ministerio para la Transformación Digital ha incidido en una nota de prensa en que en estos momentos de gran confusión es importante que los ciudadanos verifiquen los canales de información y ayuda que se están poniendo en marcha para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas.
También ha recordado que el Gobierno ha puesto a disposición de la ciudadanía una sección en la web de Moncloa y nuevas cuentas en redes sociales (@InfoDanaGob) para ofrecer información oficial actualizada sobre las medidas y ayudas del plan para afectados por la DANA, así como datos sobre número de víctimas, despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la situación de los transportes y las infraestructuras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186