Benissa celebra la última sesión del Consejo Social de 2024 y anticipa los proyectos para 2025
Esta semana se llevó a cabo la última sesión del Consejo Social de Benissa, el principal órgano consultivo y de participación de los agentes sociales en el municipio, que reúne a representantes de las organizaciones ciudadanas más destacadas de la localidad. En esta sesión, el presidente del consejo, Arturo Poquet, realizó un balance de las actividades desarrolladas durante el año 2024 y adelantó algunos de los temas clave del presupuesto municipal para 2025.
La concejal de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, aprovechó la ocasión para detallar las acciones realizadas en el ámbito de la participación ciudadana durante el año, con especial mención al desarrollo de los presupuestos participativos. En este marco, informó que la propuesta más votada por los vecinos y visitantes, la mejora del Castillo de Moros y Cristianos, recibirá financiación en 2025, cumpliendo con el compromiso de destinar recursos a las iniciativas priorizadas por la ciudadanía.
Durante la sesión también se mencionaron algunas de las propuestas que, aunque no fueron las más votadas, están siendo consideradas por el Ayuntamiento y gestionadas desde diferentes departamentos municipales.
A lo largo de 2024, el Consejo Social de Benissa ha realizado cuatro sesiones, complementadas con once reuniones adicionales en diferentes comités de trabajo: cinco del comité de Infraestructuras, Planificación Urbana y Medio Ambiente, cuatro de Asuntos Sociales y dos de URBACT. Estas comisiones han analizado y trasladado propuestas de interés a distintos departamentos del consistorio, fomentando así la participación activa en la gestión municipal.
El Consejo Social de Benissa retomará su actividad en 2025, con el objetivo de seguir impulsando propuestas y proyectos en temas clave para la vida del municipio y fortaleciendo la colaboración entre los diversos sectores de la comunidad.

Esta semana se llevó a cabo la última sesión del Consejo Social de Benissa, el principal órgano consultivo y de participación de los agentes sociales en el municipio, que reúne a representantes de las organizaciones ciudadanas más destacadas de la localidad. En esta sesión, el presidente del consejo, Arturo Poquet, realizó un balance de las actividades desarrolladas durante el año 2024 y adelantó algunos de los temas clave del presupuesto municipal para 2025.
La concejal de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, aprovechó la ocasión para detallar las acciones realizadas en el ámbito de la participación ciudadana durante el año, con especial mención al desarrollo de los presupuestos participativos. En este marco, informó que la propuesta más votada por los vecinos y visitantes, la mejora del Castillo de Moros y Cristianos, recibirá financiación en 2025, cumpliendo con el compromiso de destinar recursos a las iniciativas priorizadas por la ciudadanía.
Durante la sesión también se mencionaron algunas de las propuestas que, aunque no fueron las más votadas, están siendo consideradas por el Ayuntamiento y gestionadas desde diferentes departamentos municipales.
A lo largo de 2024, el Consejo Social de Benissa ha realizado cuatro sesiones, complementadas con once reuniones adicionales en diferentes comités de trabajo: cinco del comité de Infraestructuras, Planificación Urbana y Medio Ambiente, cuatro de Asuntos Sociales y dos de URBACT. Estas comisiones han analizado y trasladado propuestas de interés a distintos departamentos del consistorio, fomentando así la participación activa en la gestión municipal.
El Consejo Social de Benissa retomará su actividad en 2025, con el objetivo de seguir impulsando propuestas y proyectos en temas clave para la vida del municipio y fortaleciendo la colaboración entre los diversos sectores de la comunidad.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114