Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

EFE
Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La cifra de desaparecidos por la dana sube a 93, pero 54 cuerpos siguen sin identificar

Efectivos de los servicios funerarios junto a un furgón policial. EFE/ Ana EscobarEfectivos de los servicios funerarios junto a un furgón policial. EFE/ Ana Escobar

EFE.- El Centro de Integración de Datos (CID) que gestiona la información relativa a las víctimas mortales de la dana en la Comunitat Valenciana ha elevado a 93 la cifra de desaparecidos, si bien puntualiza que 54 cuerpos siguen pendientes de identificación.

La morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia ha recibido desde el pasado miércoles, y hasta las 20 horas de este miércoles, un total de 199 cuerpos, a todos ellos se les ha realizado la autopsia y 145 están plenamente identificados (127 por huellas y otras 18 por ADN).

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con médicos forenses, contabilizan 93 casos activos por denuncias de desaparición, cuatro más que ayer martes, cuando eran 89.

Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso, advierten las mismas fuentes.

Así, los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones de los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida.

Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias en las que los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas habilitadas que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.

Estas oficinas están ubicadas en el caso de la Guardia Civil en la Comandancia de Patraix, en la calle Calamocha 4, y en el caso de la Policía Nacional en la Jefatura Superior de Policía, en la Gran Vía Ramón y Cajal, 42. Ambas en la ciudad de Valencia.

Además, han sido instaladas oficinas móviles para recoger datos y denuncias de familiares de desaparecidos, y evitar que tengan por tanto que desplazarse a Valencia, en las localidades de Albal (Puesto de la Guardia Civil, calle de la Tabacalera), Alfafar (Edificio Municipal de Bienestar Social, calle La Taleta, 38) y Algemesí (retén de la Policía Local, Calle Sant Nicolau de Bari, 56). Su horario ininterrumpido es de 9.00 a 21.00 horas.

Los especialistas forenses y policiales en identificación de víctimas mortales insisten repetidamente en la necesidad de que los familiares de personas desaparecidas en una tragedia como la ocurrida en Valencia acudan a esas oficinas ante mortem para denunciar y aportar tanto muestras biológicas como cualquier información que permita la identificación de su ser querido en el caso de que éste hubiera fallecido.

Por otro lado, las 199 víctimas mortales por la dana contabilizadas hasta ahora por el Centro de Integración de Datos ya han sido derivadas a la morgue de Fira Valencia.

Desde entonces, los restos mortales de 84 de esas víctimas ya han sido entregados a sus familias para que realizar las exequias fúnebres.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.