Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

EFE
Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El paro subió en octubre en 480 personas en la Comunitat Valenciana, un 0,15 %

Un obrero de la construcción trabaja en un andamio. Archivo/EFE/Manuel BruqueUn obrero de la construcción trabaja en un andamio. Archivo/EFE/Manuel Bruque

EFE.- El paro subió en octubre en la Comunitat Valenciana en 480 personas, lo que supone un incremento del 0,15 % con respecto al mes anterior y sitúa en 315.010 el total de personas desempleadas, mientras que si se compara con un año antes bajó en 13.737 personas, un 4,18 %.

El paro registrado ha subido en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (7.723 perdonas paras más), Castilla-La Mancha (3.859) y Cataluña (2.909), y en todas las provincias menos en tres, entre ellas la de Valencia, que lidera el descenso con 879 personas paradas menos.

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en España el paro aumentó en 26.769 personas en octubre, un 1,04 % más que el mes anterior y un incremento inferior a la media de este mes.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, octubre acabó con 2.167.825 personas ocupadas en la Comunitat, un aumento del 1,61 % y 34.453 personas afiliadas más que en septiembre, y un aumento interanual de 53.886 personas y un 2,55 %, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por provincias, el desempleo se ha reducido en Valencia (-879 personas, un 0,57 % menos) y ha aumentado en Castellón (en 50, un 0,14 % más ) y en Alicante (en 1.309, un 1,04 %). En términos interanuales ha descendido en las tres provincias.

Del total de parados, 191.085 son mujeres y 123.925 hombres, y 21.241 son menores de 25 años.

Entre los extranjeros, el paro ha subido en 153 personas, un 0,28 % mensual, mientras que en la tasa interanual ha bajado en 1.170 personas y un 2,08 %, de los que 34.643 procede de un país extracomunitario y 20.369 son comunitarios.

Por sectores, el paro ha subido en el sector servicios (1.397 personas más) y en el colectivo sin empleo anterior (54 más), mientras que ha bajado en el resto: 443 personas en construcción, 307 en industria y 221 en agricultura.

El sector servicios registra en total 221.491 desempleados, seguido de industria, con 38.596, construcción, con 24.145, el grupo sin empleo anterior, con 22.691, y por último agricultura, con 8.087.

En cuanto a los contratos, de los 140.798 en la Comunitat, en octubre hubo 16.191 más (un 12,99 % mensual) y en relación al mismo mes del año anterior son 6.760 más (un 5,04 %). Del total de contratos, 75.029 son indefinidos y 65.769 temporales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.