Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Viernes, 01 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Marina alta se vuelca en una ola de solidaridad con los afectados por la DANA

La Marina Alta ha demostrado una vez más su espíritu solidario. Tras el devastador paso de la DANA, que ha causado hasta el momento 158 fallecidos en la Comunitat Valenciana, las principales localidades de la comarca —Calpe, Benissa, Teulada Moraira, Dénia y Xàbia— han activado puntos de recogida de alimentos, ropa y productos de primera necesidad, en un esfuerzo colectivo para apoyar a los afectados.

 

Cada municipio ha movilizado sus recursos y a su ciudadanía, en una respuesta que ha sido calificada por las autoridades como “extraordinaria”. En Calpe, Protección Civil, con la colaboración del Ayuntamiento, abrió un punto de donaciones que se ha visto desbordado por la cantidad de material recibido, destacando la presencia de vecinos que incluso han llevado suministros desde otras poblaciones cercanas.

 

Benissa, por su parte, habilitó el Palau Sant Pere, donde cientos de personas se están acercando hoy para entregar alimentos y artículos de limpieza. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) comunicó una lista de productos prioritarios que incluyen agua, leche, pañales y productos de higiene personal, y los ciudadanos de Benissa no han dudado en acudir para ofrecer su ayuda.

 

En Teulada Moraira, la pista de frontón de Teulada y el Espai La Senieta de Moraira se han convertido en epicentros de solidaridad. Los vecinos se están acercando en masa, aportando lo que pueden. Desde el consistorio se ha destacado “la enorme respuesta de los vecinos, que no han dudado en colaborar y mostrar su cercanía en estos momentos difíciles”.

 

Dénia también ha sumado sus esfuerzos, con un punto de recogida en la Sala Joves Art de Joventut Dénia, que en apenas unas horas se llenó de mantas, agua embotellada, pañales y comida para bebés. La iniciativa ha recibido la colaboración de comercios locales y colectivos ciudadanos, quienes se han organizado para asegurar que los productos lleguen a las zonas afectadas de manera rápida y eficiente.

 

En Xàbia, el Ayuntamiento abrió un punto de donación en la Sala Polivalent del Portal del Clot, y la respuesta ciudadana fue tal que las autoridades decidieron suspender la recogida el 1 de noviembre para gestionar el gran volumen de material recolectado y trasladarlo a los lugares afectados. Desde el consistorio agradecieron "la entrega y la solidaridad" de los vecinos, quienes no dudaron en acudir con sus donaciones desde el primer momento.

 

Esta ola de solidaridad en la Marina Alta demuestra que, ante la tragedia, la unión y el apoyo mutuo son las fuerzas que mantienen en pie los territorios. Cada donación, cada gesto de apoyo y cada acción voluntaria envían un mensaje poderoso a los afectados: no están solos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.