Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:59:29 horas

EFE EFE
Miércoles, 30 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Valencia sufre la peor gota fría del siglo, según la Aemet, como la pantanada de 1982

Vista general del río Júcar a su paso por Cullera (Valencia) que lleva un gran caudal debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana EFE/Ayuntamiento CulleraVista general del río Júcar a su paso por Cullera (Valencia) que lleva un gran caudal debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana EFE/Ayuntamiento Cullera

(EFE).- La gota fría que sufre la Comunitat Valenciana es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous', según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en su perfil de X.

 

En su hilo de mensajes, los responsables de la agencia avisaron de que "habrá tiempo para hacer una valoración más profunda", pero asumieron la necesidad de "hacer una primera valoración subjetiva desde un punto de vista climático de este catastrófico episodio de lluvias torrenciales que ha afectado a la provincia de Valencia".

 

Tras recordar que "no hay dos situaciones meteorológicas iguales" apuntaron que "la primera calificación subjetiva es que esta gota fría es la más adversa del siglo en la Comunitat Valenciana, con un impacto y registros superiores a la dana de septiembre de 2019".

 

"Con sus características diferenciadas, climáticamente y por la adversidad e impactos del episodio, estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, del de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987", añadieron.

 

Desde la cuenta de Aemet se recordó que "la gota fría de 1982, la de la 'Pantanada de Tous', descargó con intensidad torrencial más al sur de lo que lo ha hecho esta de 2024, afectando a la zona de la Muela de Cortes y a la margen derecha del Júcar".

 

"La gota fría de noviembre de 1987 también afectó a la mitad sur de la provincia de Valencia, sobre todo a la Safor y Vall d'Albaida y, al día siguiente a la Ribera y también a la Vega Baja", rememoraron.

 

"Ha sido un temporal histórico, a la altura de los grandes temporales mediterráneos y entre los tres más intensos del último siglo en la Comunitat Valenciana", concluye Aemet.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.