Detenidas 35 personas por 70 estafas a familias mediante la modalidad del 'hijo en apuros'
Imagen Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido en la Comunitat Valenciana a 35 personas, presuntas autoras de 70 estafas mediante la modalidad del "hijo en apuros", un método con el que los delincuentes se hacían pasar por los hijos de las víctimas para solicitar dinero alegando una falsa emergencia. Las pérdidas derivadas de esta estafa alcanzan los 217.000 euros. Las autoridades alertan a los vecinos y visitantes de la comarca de la Marina Alta, especialmente en localidades como Calp, Benissa, Teulada Moraira, Gata, Xàbia y Dénia, para que extremen las precauciones ante este tipo de llamadas.
Las investigaciones, iniciadas en 2023, arrancaron tras una serie de denuncias presentadas por familias que afirmaban haber recibido llamadas en las que una persona simulaba ser su hijo o hija y solicitaba dinero con urgencia. Según se pudo averiguar, durante la llamada, los estafadores simulaban escribir desde el teléfono de un amigo y pedían dinero para comprar un nuevo dispositivo, argumentando que una emergencia les había dejado incomunicados. En varios casos, después de recibir el primer pago, los estafadores seguían solicitando dinero con nuevas excusas, incrementando considerablemente las cantidades estafadas.
Para asegurarse de que el dinero llegaba a sus manos sin ser detectado, la organización se valía de personas conocidas como "mulas", a quienes reclutaban por distintos métodos, a veces de manera presencial, prometiéndoles una compensación, y en otras ocasiones a través de supuestas ofertas de trabajo en línea. Para hacer la oferta más atractiva, se prometía a las "mulas" un porcentaje del dinero transferido, entre un 5% y un 10%.
En este contexto, se alerta a los vecinos de la Marina Alta, quienes podrían verse afectados por esta práctica, a que extremen las precauciones y desconfíen de cualquier llamada o mensaje de este tipo. Las "mulas" facilitaban sus propias cuentas bancarias o proporcionaban el acceso a cuentas en línea a otros miembros de la red, donde se depositaba el dinero de las víctimas. Esta táctica dificultaba el rastreo y la recuperación de los fondos transferidos.
Hasta la fecha, la Policía Nacional ha logrado detener a cinco captadores, responsables de coordinar el flujo de dinero en cuentas abiertas por las "mulas" que estaban bajo su control. Además, los investigadores han vinculado a los detenidos con hasta 70 delitos de estafa denunciados en diversas comunidades. Las autoridades han rastreado varias cuentas bancarias y conseguido recuperar 25.000 euros, que han sido restituidos a las víctimas.
La Policía Nacional insiste en que tanto los vecinos de la Marina Alta como los visitantes de localidades como Calp, Benissa, Teulada Moraira, Gata, Xàbia y Dénia mantengan la precaución y verifiquen siempre la procedencia de cualquier solicitud de dinero recibida a través de llamadas o mensajes, evitando caer en manos de estafadores que buscan aprovecharse de situaciones familiares falsas.

La Policía Nacional ha detenido en la Comunitat Valenciana a 35 personas, presuntas autoras de 70 estafas mediante la modalidad del "hijo en apuros", un método con el que los delincuentes se hacían pasar por los hijos de las víctimas para solicitar dinero alegando una falsa emergencia. Las pérdidas derivadas de esta estafa alcanzan los 217.000 euros. Las autoridades alertan a los vecinos y visitantes de la comarca de la Marina Alta, especialmente en localidades como Calp, Benissa, Teulada Moraira, Gata, Xàbia y Dénia, para que extremen las precauciones ante este tipo de llamadas.
Las investigaciones, iniciadas en 2023, arrancaron tras una serie de denuncias presentadas por familias que afirmaban haber recibido llamadas en las que una persona simulaba ser su hijo o hija y solicitaba dinero con urgencia. Según se pudo averiguar, durante la llamada, los estafadores simulaban escribir desde el teléfono de un amigo y pedían dinero para comprar un nuevo dispositivo, argumentando que una emergencia les había dejado incomunicados. En varios casos, después de recibir el primer pago, los estafadores seguían solicitando dinero con nuevas excusas, incrementando considerablemente las cantidades estafadas.
Para asegurarse de que el dinero llegaba a sus manos sin ser detectado, la organización se valía de personas conocidas como "mulas", a quienes reclutaban por distintos métodos, a veces de manera presencial, prometiéndoles una compensación, y en otras ocasiones a través de supuestas ofertas de trabajo en línea. Para hacer la oferta más atractiva, se prometía a las "mulas" un porcentaje del dinero transferido, entre un 5% y un 10%.
En este contexto, se alerta a los vecinos de la Marina Alta, quienes podrían verse afectados por esta práctica, a que extremen las precauciones y desconfíen de cualquier llamada o mensaje de este tipo. Las "mulas" facilitaban sus propias cuentas bancarias o proporcionaban el acceso a cuentas en línea a otros miembros de la red, donde se depositaba el dinero de las víctimas. Esta táctica dificultaba el rastreo y la recuperación de los fondos transferidos.
Hasta la fecha, la Policía Nacional ha logrado detener a cinco captadores, responsables de coordinar el flujo de dinero en cuentas abiertas por las "mulas" que estaban bajo su control. Además, los investigadores han vinculado a los detenidos con hasta 70 delitos de estafa denunciados en diversas comunidades. Las autoridades han rastreado varias cuentas bancarias y conseguido recuperar 25.000 euros, que han sido restituidos a las víctimas.
La Policía Nacional insiste en que tanto los vecinos de la Marina Alta como los visitantes de localidades como Calp, Benissa, Teulada Moraira, Gata, Xàbia y Dénia mantengan la precaución y verifiquen siempre la procedencia de cualquier solicitud de dinero recibida a través de llamadas o mensajes, evitando caer en manos de estafadores que buscan aprovecharse de situaciones familiares falsas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186