La Naturadora, empresa de Benissa, reconocida por Cruz Roja por su labor en igualdad de género
La empresa benissera La Naturadora será una de las dos compañías distinguidas por la Mesa de Igualdad de Cruz Roja en la XV jornada de sensibilización que se celebrará este viernes 25 de octubre en Alicante.
Este reconocimiento destaca a La Naturadora por sus iniciativas "coeducativas y comunitarias con perspectiva de género" en la comarca, entre las cuales se incluyen proyectos educativos que promueven la igualdad de género en contextos escolares y comunitarios. La Naturadora ha desarrollado diversas herramientas educativas, como talleres y materiales didácticos, que ayudan a crear espacios de aprendizaje inclusivos y reflexivos para alumnado de primaria y secundaria.
La entrega de reconocimientos, que también incluirá a la empresa Great Plastic, se llevará a cabo el 25 de octubre en la sede de Cruz Roja en Alicante, en el marco de una jornada centrada en la implantación de medidas empresariales contra el acoso sexual y de género en el ámbito laboral.
Esta XV Jornada de Sensibilización e Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, organizada por Cruz Roja en Alicante, se desarrollará bajo el lema “La obligación empresarial frente al acoso sexual y por razón de sexo en la empresa”. Este evento tiene como objetivo sensibilizar a las empresas sobre la importancia de implementar protocolos eficaces que prevengan situaciones de acoso y promuevan un entorno de igualdad y respeto en el ámbito laboral.
La jornada será inaugurada por Carolina Espadas, coordinadora provincial de Cruz Roja en Alicante, Loreto Serrano, Diputada de Bienestar Social e Igualdad, y Begoña León, Concejala de Bienestar Social y Derechos Públicos de Alicante.
Durante el evento, también se realizará un conversatorio con empresas destacadas en el ámbito de la igualdad, como Lokímica y Cableworld, junto a la Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia, Gema Fabregat. Estas actividades ofrecerán un foro para compartir buenas prácticas y fomentar la responsabilidad empresarial en la lucha contra el acoso y la discriminación en el entorno laboral.

La empresa benissera La Naturadora será una de las dos compañías distinguidas por la Mesa de Igualdad de Cruz Roja en la XV jornada de sensibilización que se celebrará este viernes 25 de octubre en Alicante.
Este reconocimiento destaca a La Naturadora por sus iniciativas "coeducativas y comunitarias con perspectiva de género" en la comarca, entre las cuales se incluyen proyectos educativos que promueven la igualdad de género en contextos escolares y comunitarios. La Naturadora ha desarrollado diversas herramientas educativas, como talleres y materiales didácticos, que ayudan a crear espacios de aprendizaje inclusivos y reflexivos para alumnado de primaria y secundaria.
La entrega de reconocimientos, que también incluirá a la empresa Great Plastic, se llevará a cabo el 25 de octubre en la sede de Cruz Roja en Alicante, en el marco de una jornada centrada en la implantación de medidas empresariales contra el acoso sexual y de género en el ámbito laboral.
Esta XV Jornada de Sensibilización e Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, organizada por Cruz Roja en Alicante, se desarrollará bajo el lema “La obligación empresarial frente al acoso sexual y por razón de sexo en la empresa”. Este evento tiene como objetivo sensibilizar a las empresas sobre la importancia de implementar protocolos eficaces que prevengan situaciones de acoso y promuevan un entorno de igualdad y respeto en el ámbito laboral.
La jornada será inaugurada por Carolina Espadas, coordinadora provincial de Cruz Roja en Alicante, Loreto Serrano, Diputada de Bienestar Social e Igualdad, y Begoña León, Concejala de Bienestar Social y Derechos Públicos de Alicante.
Durante el evento, también se realizará un conversatorio con empresas destacadas en el ámbito de la igualdad, como Lokímica y Cableworld, junto a la Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia, Gema Fabregat. Estas actividades ofrecerán un foro para compartir buenas prácticas y fomentar la responsabilidad empresarial en la lucha contra el acoso y la discriminación en el entorno laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186