
El empleo en el sector turístico sigue al alza: 73.107 nuevos afiliados en septiembre
El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico sigue mostrando resultados positivos tras el cierre del verano. Según los últimos datos, en el mes de septiembre se registraron 73.107 nuevos trabajadores vinculados a actividades turísticas, lo que eleva el total de empleados en este sector a cerca de 2,9 millones.
Este crecimiento supone un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, destacándose el peso del empleo turístico en el mercado laboral español, donde ya representa el 13,5% del total de afiliados.
El aumento de empleo ha sido considerable en todos los ámbitos del turismo. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento de 36.780 afiliados: 13.806 en los servicios de alojamiento y 22.974 en los servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes también experimentaron una subida significativa, con 3.135 nuevos trabajadores. El resto de actividades turísticas sumaron un total de 33.192 nuevos empleados.
En cuanto al tipo de empleo, los asalariados del sector turístico aumentaron un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, representando el 82,4% del total de afiliados. En ramas como operadores turísticos, el empleo asalariado creció un 4,3%, mientras que en hostelería lo hizo un 2,5%. El empleo autónomo, que abarca el 17,6% del total de afiliados del sector, también registró un ligero aumento del 0,6%, aunque con una leve caída del 0,5% entre los autónomos dedicados a la hostelería.
El crecimiento del empleo en turismo fue generalizado en todas las Comunidades Autónomas, con excepción de Ceuta y Melilla. Canarias fue la región con mayor aumento en términos absolutos y relativos, con un crecimiento del 4,5%. Le siguen la Comunidad de Madrid (3%) y la Comunidad Valenciana (2,9%).
El sector turístico es un pilar fundamental de la creación de empleo en España y de la economía del país, contribuyendo a la estabilidad del mercado laboral nacional.
El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico sigue mostrando resultados positivos tras el cierre del verano. Según los últimos datos, en el mes de septiembre se registraron 73.107 nuevos trabajadores vinculados a actividades turísticas, lo que eleva el total de empleados en este sector a cerca de 2,9 millones.
Este crecimiento supone un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, destacándose el peso del empleo turístico en el mercado laboral español, donde ya representa el 13,5% del total de afiliados.
El aumento de empleo ha sido considerable en todos los ámbitos del turismo. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento de 36.780 afiliados: 13.806 en los servicios de alojamiento y 22.974 en los servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes también experimentaron una subida significativa, con 3.135 nuevos trabajadores. El resto de actividades turísticas sumaron un total de 33.192 nuevos empleados.
En cuanto al tipo de empleo, los asalariados del sector turístico aumentaron un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, representando el 82,4% del total de afiliados. En ramas como operadores turísticos, el empleo asalariado creció un 4,3%, mientras que en hostelería lo hizo un 2,5%. El empleo autónomo, que abarca el 17,6% del total de afiliados del sector, también registró un ligero aumento del 0,6%, aunque con una leve caída del 0,5% entre los autónomos dedicados a la hostelería.
El crecimiento del empleo en turismo fue generalizado en todas las Comunidades Autónomas, con excepción de Ceuta y Melilla. Canarias fue la región con mayor aumento en términos absolutos y relativos, con un crecimiento del 4,5%. Le siguen la Comunidad de Madrid (3%) y la Comunidad Valenciana (2,9%).
El sector turístico es un pilar fundamental de la creación de empleo en España y de la economía del país, contribuyendo a la estabilidad del mercado laboral nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186