Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 16 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El Consorcio Mare comienza su campaña de sensibilización en centros escolares de sus 52 municipios

La iniciativa, financiada por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fomentar la separación selectiva de residuos

El Presidente del Consorcio Mare, José Ramón González de Zárate, quiso estar presente ayer, en una de las primeras jornadas de educación ambiental que el Consorcio desarrollará en centros escolares de sus 52 municipios durante los próximos meses.

 

La actuación se desarrolló en el Colegio Sierra Helada de Benidorm. Hubo una acción programada de 9:00 a 10:30 con la clase de 1° B de primaria, que contó con 25 alumnos. La segunda sesión se realizó en este mismo centro con la clase de 1°B de primaria, que contó con 25 alumnos, y el horario de desarrollo de la actividad fue de 12:30 a 14:00.

 

Para el Presidente del Consorcio Mare, “la educación ambiental de base es fundamental, no solo porque los niños son el futuro de nuestros municipios, sino porque son grandes prescriptores del reciclaje entre los mayores”.

 

Educadores ambientales del Consorcio visitarán durante estos meses centros escolares de todos los municipios, y además promoverán visitas ambientales a la planta de tratamiento de El Campello, para conocer su nueva pasarela ambiental.

 

“Uno de nuestros principales objetivos cuando asumí la Presidencia del Consorcio es abrir la planta a la ciudadanía, y por ello vamos a promover que todos los centros escolares que quieran puedan venir a visitar la planta, ver cómo tratamos los residuos y hacemos realidad la economía circular”, ha manifestado González de Zárate.

 

Las sesiones en los centros escolares y en la planta tienen una duración de 90 minutos y se dividen en dos partes: la primera parte los alumnos recibirán una charla apoyados en una presentación, en la que tratarán conceptos como el reciclaje, la adecuada separación de las diferentes fracciones de residuos y los enseres que
pueden ser depositados en los ecoparques móviles. En la segunda parte realizarán el juego “Las cartas del reciclaje”, en la que podrán aplicar los conceptos adquiridos en la primera parte de la actividad.

 

Esta campaña, financiada por fondos de la Generalitat Valenciana, permitirá que más de 8.000 niños y jóvenes participen en los talleres de educación ambiental y visiten la planta de tratamiento de El Campello.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.