La Marina Alta celebra el Día Internacional de la Mujer Rural destacando su contribución al sector agrario
Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada dedicada a reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola y rural. En la Marina Alta, la importancia de estas mujeres es indiscutible, aunque el panorama presenta diversos desafíos para su plena integración en el sector agrario.
Según datos recientes, durante el tercer trimestre de 2024, el número de mujeres afiliadas al régimen agrario en la Marina Alta ha disminuido un 9,8% en comparación con el mismo periodo de 2023, situándose en 46 trabajadoras. Este descenso refleja las dificultades que enfrentan las mujeres rurales en un sector donde su presencia sigue siendo limitada.
Actualmente, solo el 14% de los empleos en el sector agrario de la Marina Alta están ocupados por mujeres, una cifra inferior al 20% registrado en la Comunitat Valenciana y al 30% en la provincia de Alicante. A pesar de ello, el paro registrado en la comarca presenta una tendencia positiva para las mujeres, ya que de cada 10 personas desempleadas en el sector agrario, solo 4 son mujeres, una cifra notablemente menor que el 50% registrado en otras zonas de la Comunitat.
Más allá de los datos laborales, el 43% de la superficie cultivada en la Marina Alta está destinada a los cítricos, seguidos por el viñedo y el olivar (19%) y los frutales (10%). Sin embargo, el número de empresas afiliadas al sector agrario ha disminuido un 8,1% en comparación con el año anterior, lo que refleja la necesidad de seguir apoyando al tejido empresarial rural.
Este día es una ocasión para rendir homenaje a las mujeres rurales que, a pesar de las dificultades, siguen contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad de la tierra. Su papel en la producción agrícola y en el mantenimiento del tejido rural es fundamental para el crecimiento de la comarca y la preservación de su identidad agrícola.

Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada dedicada a reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola y rural. En la Marina Alta, la importancia de estas mujeres es indiscutible, aunque el panorama presenta diversos desafíos para su plena integración en el sector agrario.
Según datos recientes, durante el tercer trimestre de 2024, el número de mujeres afiliadas al régimen agrario en la Marina Alta ha disminuido un 9,8% en comparación con el mismo periodo de 2023, situándose en 46 trabajadoras. Este descenso refleja las dificultades que enfrentan las mujeres rurales en un sector donde su presencia sigue siendo limitada.
Actualmente, solo el 14% de los empleos en el sector agrario de la Marina Alta están ocupados por mujeres, una cifra inferior al 20% registrado en la Comunitat Valenciana y al 30% en la provincia de Alicante. A pesar de ello, el paro registrado en la comarca presenta una tendencia positiva para las mujeres, ya que de cada 10 personas desempleadas en el sector agrario, solo 4 son mujeres, una cifra notablemente menor que el 50% registrado en otras zonas de la Comunitat.
Más allá de los datos laborales, el 43% de la superficie cultivada en la Marina Alta está destinada a los cítricos, seguidos por el viñedo y el olivar (19%) y los frutales (10%). Sin embargo, el número de empresas afiliadas al sector agrario ha disminuido un 8,1% en comparación con el año anterior, lo que refleja la necesidad de seguir apoyando al tejido empresarial rural.
Este día es una ocasión para rendir homenaje a las mujeres rurales que, a pesar de las dificultades, siguen contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad de la tierra. Su papel en la producción agrícola y en el mantenimiento del tejido rural es fundamental para el crecimiento de la comarca y la preservación de su identidad agrícola.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186