La Muixeranga de la Marina Alta realiza su mejor 9 d'octubre en Benissa
El 9 d'octubre es una fecha en la que la Muixeranga nunca falla, y este año la cita ha sido en Benissa. La colla verde ha logrado su mejor actuación en un 9 d'octubre, consiguiendo por primera vez la "Sénia doble", una figura plástica heredada de la tradición de Algemesí, de gran complejidad técnica, ya que tiene movimiento y requiere una gran cantidad de personas entrenadas para realizarla.
Otro de los objetivos del día era llevar muixerangues de cinco alturas a una plaza donde los verdes han actuado en numerosas ocasiones, y lo lograron, realizando la "Xopera". Esta actuación eleva a tres las localidades de la comarca donde han conseguido esta hazaña en la presente temporada (Pego, Gata y Benissa).
El resto de la actuación también ha sido destacable, con la tradicional "Balanguera", que realizan cada 9 d'octubre, formando las cuatro barras del pendón de la conquista, al ritmo del himno de las Islas Baleares, en homenaje a los mallorquines que repoblaron los valles interiores de la comarca. También impresionó al público el "Cinc de Copes", una formación compuesta por cinco "Campanes" (la muixeranga más antigua documentada), el "Fadrí" y la "Torreta".
Esta actuación es una muestra de la extraordinaria temporada que lleva la colla de la Marina Alta, consolidándose como una de las muixerangues con mayor proyección del momento.
La actuación estuvo acompañada por las dulzainas y tambores de la Colla Pere Bigot.

El 9 d'octubre es una fecha en la que la Muixeranga nunca falla, y este año la cita ha sido en Benissa. La colla verde ha logrado su mejor actuación en un 9 d'octubre, consiguiendo por primera vez la "Sénia doble", una figura plástica heredada de la tradición de Algemesí, de gran complejidad técnica, ya que tiene movimiento y requiere una gran cantidad de personas entrenadas para realizarla.
Otro de los objetivos del día era llevar muixerangues de cinco alturas a una plaza donde los verdes han actuado en numerosas ocasiones, y lo lograron, realizando la "Xopera". Esta actuación eleva a tres las localidades de la comarca donde han conseguido esta hazaña en la presente temporada (Pego, Gata y Benissa).
El resto de la actuación también ha sido destacable, con la tradicional "Balanguera", que realizan cada 9 d'octubre, formando las cuatro barras del pendón de la conquista, al ritmo del himno de las Islas Baleares, en homenaje a los mallorquines que repoblaron los valles interiores de la comarca. También impresionó al público el "Cinc de Copes", una formación compuesta por cinco "Campanes" (la muixeranga más antigua documentada), el "Fadrí" y la "Torreta".
Esta actuación es una muestra de la extraordinaria temporada que lleva la colla de la Marina Alta, consolidándose como una de las muixerangues con mayor proyección del momento.
La actuación estuvo acompañada por las dulzainas y tambores de la Colla Pere Bigot.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186