La Agrupación Filatélica y Numismática de Benissa cada año se mejora. Desde hace más de 4 décadas, su objetivo inicial de divulgar la filatelia allá donde le sea posible, lo está cumpliendo en cada ocasión que puede. Y con el tiempo ha venido a demostrar que sigue siendo, a pesar de las adversidades, una de las entidades culturales más activas con que cuenta el tejido asociativo de Benissa. Su máximo exponente es EXFILNUM, esa exposición filatélica que no deja indiferente a nadie, ni tan siquiera a los filatelistas, tal vez más acostumbrados a estos eventos que quienes no cultivan el arte del coleccionismo de sellos.
![[Img #33154]](https://benissadigital.es/upload/images/09_2024/9356_exfilnum.jpg)
Y los temas elegidos cada año como hilo conductor de EXFILNUM, son a cual mejor y más interesante. Este año, la 36ª edición de esta anual exposición filatélica, rinde merecido homenaje a todos los colectivos que hace un lustro, pusieron todo su empeño para ayudar en lo posible, para que la ciudadanía no sufriera más de la cuenta ante una situación inesperada: el COVID-19. Desde el pasado 2 de septiembre, la Seu Universitaria La Marina de Benissa es el escenario elegido para la ocasión, con una serie de colecciones filatélicas y no filatélicas, que están siendo muy admiradas por quienes ya han ido a visitarla durante estos días.
Y EXFILNUM afronta sus últimos días. Hasta el próximo día 30 de septiembre podrá ser visitada. Y aún queda la parte más interesante. 2 conferencias inéditas están previstas a celebrar, este año en Les Cases del Batle, para los próximos viernes 20 y 27, que darán inicio ambas a las 19:30 horas, con unos conferenciantes de primer nivel dentro de la filatelia benissera.
![[Img #33155]](https://benissadigital.es/upload/images/09_2024/9850_el-correu-en-ferrocarril-a-la-marina-alta-cartel.jpg)
La primera de ellas, a cargo del Académico y Presidente de la FASFILCOVA, José Ivars Ivars, bajo el título "El Correo en ferrocarril a la Marina Alta", tratará a fondo un aspecto poco estudiado de las 2 líneas de ferrocarril con que ha contado la comarca: su función postal. La siguiente conferencia, a cargo de J. Xavier Esplugues, con el título "L´art de curar i la filatelia", expondrá una relación médico-filatélica del tema, al ser el arte de curar una de las temáticas más recurrentes que existen en filatelia.
Pero la jornada que el filatelismo espera con más ilusión, tal vez sea la del próximo domingo 29 de septiembre, en la que Benissa celebrará por todo lo alto la festividad del Patrón de la Filatelia, San Gabriel, con un programa de actividades que dará comienzo a las 10 horas, con un mercadillo filatélico, además de poder contemplar la exposición con una visita guiada por los propios monitores de la Agrupación Filatélica de Benissa.
Las actividades proseguirán en forma de visitas guiadas el sábado 21 y 28, en la que estará abierta al público EXFILNUM 2024, y un "Mercadillo Filatélico", el domingo 22 a partir de las 10 horas, en la propia Seu Universitaria La Marina de Benissa.
Será el colofón y clausura de esta EXFILNUM 2024, momento elegido para entregar a los participantes el correspondiente Diploma acreditativo por su participación, así como obsequios y recuerdos. La jornada cerrará esta exposición con una subasta de material filatélico abierta al público en general, para posteriormente, ya con la mesa y mantel puesta, celebrar la correspondiente comida de hermandad, a la que está previsto asistan filatelistas de toda la Comunidad Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41