Los hoteleros lanzan una campaña para combatir la "turismofobia" en la Comunitat Valenciana
En respuesta al creciente sentimiento de "turismofobia" observado en los últimos meses, HOSBEC, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo Costa Blanca, ha puesto en marcha una campaña extraordinaria de concienciación dirigida a turistas y residentes. La iniciativa busca resaltar la conexión positiva y poderosa que existe entre ambos grupos, promoviendo valores de orgullo de pertenencia y hospitalidad que son característicos de la Comunitat Valenciana.
Bajo el lema Yo también soy turista, la campaña pretende subrayar el compromiso de la región con los valores del turismo responsable, destacando cómo el turismo en el territorio no solo no representa un problema, sino que además actúa como un importante elemento integrador tanto en el ámbito económico como social.
Una campaña emocional y cercana
A través de mensajes cargados de empatía, la campaña pone en valor la Actitud Mediterránea, el orgullo por el destino y el placer de compartirlo. "Cuando te recibo con los brazos abiertos, yo también soy tú. Cuando te guío si te encuentras perdido, yo también soy tú. Cuando no hacen falta palabras para entendernos, yo también soy tú. Cuando paseas por los lugares donde crecí, yo también soy tú".
Estas cuatro situaciones ilustran la esencia de una acción que va más allá de la promoción turística tradicional. Yo también soy turista busca resaltar el equilibrio existente entre la singularidad del destino y la experiencia del viajero, dos caras de una misma moneda que se complementan mutuamente. La campaña incluye la producción de cuatro piezas audiovisuales que han tenido un gran impacto en las redes sociales debido a la calidez de sus mensajes. Los vídeos han sido grabados en lugares emblemáticos de la Comunitat Valenciana, como Peñíscola, el pintoresco Barrio del Cabanyal en Valencia, Guadalest y Benidorm.
Con esta iniciativa, HOSBEC, junto con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo Costa Blanca, reafirman su compromiso con un turismo responsable y sostenible, apelando a la empatía y a la integración entre turistas y residentes como la clave para el futuro del sector en la región.
![[Img #9051]](https://xabiaaldia.com/upload/images/08_2024/5089_yo-tambien-soy-turista-4.jpeg)
![[Img #9052]](https://xabiaaldia.com/upload/images/08_2024/6084_yo-tambien-soy-turista-2.jpeg)
![[Img #9053]](https://xabiaaldia.com/upload/images/08_2024/5325_yo-tambien-soy-turista-3.jpeg)
![[Img #9054]](https://xabiaaldia.com/upload/images/08_2024/3149_yo-tambien-soy-turista-5.jpeg)

Bajo el lema Yo también soy turista, la campaña pretende subrayar el compromiso de la región con los valores del turismo responsable, destacando cómo el turismo en el territorio no solo no representa un problema, sino que además actúa como un importante elemento integrador tanto en el ámbito económico como social.
Una campaña emocional y cercana
A través de mensajes cargados de empatía, la campaña pone en valor la Actitud Mediterránea, el orgullo por el destino y el placer de compartirlo. "Cuando te recibo con los brazos abiertos, yo también soy tú. Cuando te guío si te encuentras perdido, yo también soy tú. Cuando no hacen falta palabras para entendernos, yo también soy tú. Cuando paseas por los lugares donde crecí, yo también soy tú".
Estas cuatro situaciones ilustran la esencia de una acción que va más allá de la promoción turística tradicional. Yo también soy turista busca resaltar el equilibrio existente entre la singularidad del destino y la experiencia del viajero, dos caras de una misma moneda que se complementan mutuamente. La campaña incluye la producción de cuatro piezas audiovisuales que han tenido un gran impacto en las redes sociales debido a la calidez de sus mensajes. Los vídeos han sido grabados en lugares emblemáticos de la Comunitat Valenciana, como Peñíscola, el pintoresco Barrio del Cabanyal en Valencia, Guadalest y Benidorm.
Con esta iniciativa, HOSBEC, junto con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo Costa Blanca, reafirman su compromiso con un turismo responsable y sostenible, apelando a la empatía y a la integración entre turistas y residentes como la clave para el futuro del sector en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186