Llíber vibra en el día grande de sus fiestas patronales
![[Img #33021]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/364_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-5.jpg)
Llíber vivió ayer el día más esperado de sus fiestas patronales, celebrando una jornada marcada por la devoción, la tradición y la alegría popular en honor a Sant Roc. La localidad se volcó en los actos organizados para conmemorar a su patrón.
La jornada comenzó con un animado pasacalle a cargo de la Asociación Musical Bataclán, que recorrió las calles del municipio llenándolas de música y color. Posteriormente, se realizó la recogida de festeros, festeras y autoridades, que se congregaron para asistir a la solemne misa en honor a Sant Roc (San Roque), celebrada en la iglesia local y cantada por el Coro Serrillàs de Gata de Gorgos.
![[Img #33026]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/5271_pa-beneit-pan-bendito-en-lliber.jpg)
![[Img #33029]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/1167_pa-beneit-lliber.jpg)
Uno de los momentos más singulares y esperados del día fue la repartición del tradicional “Pa Beneit”. En Llíber, este acto va más allá, convirtiéndose en un rito que exalta la importancia de la tradición. El corte de este pan bendito es realizado con una precisión casi ceremonial, en el que los vecinos participantes se esmeran en mantener la pureza del gesto, enseñando a sus hijos las técnicas y significados de este acto. Esta transmisión generacional convierte la repartición del “Pa Beneit” en un símbolo de continuidad, donde la solemnidad se mezcla con el orgullo de pertenecer a la población lliberana.
![[Img #33027]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/8015_mascleta-infantil.jpg)
A continuación, la plaza Mayor se llenó de vida, con las tradicionales carreras populares y la mascletá infantil, que hicieron las delicias de grandes y pequeños.
![[Img #33024]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/943_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-9.jpg)
Cabe destacar que, fuera del programa oficial, durante las tardes, entre acto y acto, los vecinos de Llíber han mantenido viva otra tradición: el juego de la pelota valenciana, concretamente la modalidad de Raspall. Padres y jóvenes se enfrentan, dejando imágenes que capturan la esencia de este deporte autóctono, reflejando el espíritu y la preservación de las costumbres locales.
![[Img #33025]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/1532_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-8.jpg)
La tarde continuó con las divertidas carreras de cintas, en las que motos y bicicletas se adornaron para la ocasión, con muchos de los participantes disfrazados que arrancaron risas y aplausos del público.
![[Img #33019]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/4127_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-1.jpg)
![[Img #33017]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/6201_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-2.jpg)
![[Img #33021]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/364_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-5.jpg)
Más tarde, la recogida de festeros, festeras y autoridades dio paso a la solemne procesión en honor a Sant Roc, que recorrió las principales calles de Llíber acompañada por las autoridades locales y representantes políticos de poblaciones vecinas de la Marina Alta, incluyendo a un destacado miembro de la Guardia Civil.
![[Img #33022]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/1637_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-6.jpg)
La procesión concluyó con un espectacular castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo de la localidad.
![[Img #33028]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/592_fiestas-de-lliber.jpg)
![[Img #33023]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/4804_fiestas-patronales-de-lliber-imagenes-en-el-dia-de-sant-roc-7.jpg)
La jornada culminó con el tradicional baile en la plaza, donde la orquesta La Euforia puso la banda sonora a una noche inolvidable. Los vecinos de Llíber, jóvenes y mayores, disfrutaron hasta altas horas de la madrugada, poniendo el broche de oro a un día cargado de emoción y alegría que, sin duda, quedará en la memoria de todos los presentes.
Consulta AQUÍ la programación completa de las fiestas patronales de Llíber

Llíber vivió ayer el día más esperado de sus fiestas patronales, celebrando una jornada marcada por la devoción, la tradición y la alegría popular en honor a Sant Roc. La localidad se volcó en los actos organizados para conmemorar a su patrón.
La jornada comenzó con un animado pasacalle a cargo de la Asociación Musical Bataclán, que recorrió las calles del municipio llenándolas de música y color. Posteriormente, se realizó la recogida de festeros, festeras y autoridades, que se congregaron para asistir a la solemne misa en honor a Sant Roc (San Roque), celebrada en la iglesia local y cantada por el Coro Serrillàs de Gata de Gorgos.
Uno de los momentos más singulares y esperados del día fue la repartición del tradicional “Pa Beneit”. En Llíber, este acto va más allá, convirtiéndose en un rito que exalta la importancia de la tradición. El corte de este pan bendito es realizado con una precisión casi ceremonial, en el que los vecinos participantes se esmeran en mantener la pureza del gesto, enseñando a sus hijos las técnicas y significados de este acto. Esta transmisión generacional convierte la repartición del “Pa Beneit” en un símbolo de continuidad, donde la solemnidad se mezcla con el orgullo de pertenecer a la población lliberana.
A continuación, la plaza Mayor se llenó de vida, con las tradicionales carreras populares y la mascletá infantil, que hicieron las delicias de grandes y pequeños.
Cabe destacar que, fuera del programa oficial, durante las tardes, entre acto y acto, los vecinos de Llíber han mantenido viva otra tradición: el juego de la pelota valenciana, concretamente la modalidad de Raspall. Padres y jóvenes se enfrentan, dejando imágenes que capturan la esencia de este deporte autóctono, reflejando el espíritu y la preservación de las costumbres locales.
La tarde continuó con las divertidas carreras de cintas, en las que motos y bicicletas se adornaron para la ocasión, con muchos de los participantes disfrazados que arrancaron risas y aplausos del público.
Más tarde, la recogida de festeros, festeras y autoridades dio paso a la solemne procesión en honor a Sant Roc, que recorrió las principales calles de Llíber acompañada por las autoridades locales y representantes políticos de poblaciones vecinas de la Marina Alta, incluyendo a un destacado miembro de la Guardia Civil.
La procesión concluyó con un espectacular castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo de la localidad.
La jornada culminó con el tradicional baile en la plaza, donde la orquesta La Euforia puso la banda sonora a una noche inolvidable. Los vecinos de Llíber, jóvenes y mayores, disfrutaron hasta altas horas de la madrugada, poniendo el broche de oro a un día cargado de emoción y alegría que, sin duda, quedará en la memoria de todos los presentes.
Consulta AQUÍ la programación completa de las fiestas patronales de Llíber
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186