
Descubre el esplendor alfarero de Orba y Orbeta durante el siglo XIX a través de su Museu del Fang
La época de esplendor económico del comercio de la pasa no sólo benefició a aquellos municipios con plantaciones de viñedos o con insignes riuraus preparados para procesar las cosechas de uva. Orba y su pedanía Orbeta, se convirtieron en el mayor centro de producción de alfarería de la Marina Alta. A lo largo del siglo XIX, la pequeña localidad suministró pilones y cántaros para la producción de la pasa y los ladrillos para la construcción de los riuraus.
Su legado había quedado cuasi olvidado en la tradición oral de Orba y Orbeta y las familias con linaje asociado a la producción alfarera. Conscientes de la importancia de mantener incorruptible la huella de este gran exponente del municipio, en 2018 se inauguró en Orba el Museu del Fang. Un reducto de este gran pasado sociocultural que acoge piezas provenientes de más de 40 donaciones que ensalzan el patrimonio alfarero, su evolución histórica y los rasgos particulares que la caracterizan.
![[Img #32942]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2024/4239_museu-del-fang.jpg)
El museo se encuentra en la noble Casa de la Señoría, en la Plaça de l’Empedra’t, 1. La colección está formada por objetos singulares que dejan testimonio de lo importante que fue este oficio en las dos localidades desde el siglo XVII.
El Museu del Fang tiene como misión poner en valor la historia alfarera de Orba y Orbeta, rescatando del olvido la memoria del oficio, resaltando su importancia como trabajo tradicional y divulgando la relevancia de esta actividad, trascendental en la vida socioeconómica y cultural de ambas poblaciones de hasta mediados del siglo pasado.
Con el fin de acrecentar el interés y realizar una mejor divulgación, el Museu organiza actividades como visitas guiadas o talleres. El teléfono es el 665 765 790 y su correo electrónico es museudelfangorba@orba.es. Cuenta con una página web.
La época de esplendor económico del comercio de la pasa no sólo benefició a aquellos municipios con plantaciones de viñedos o con insignes riuraus preparados para procesar las cosechas de uva. Orba y su pedanía Orbeta, se convirtieron en el mayor centro de producción de alfarería de la Marina Alta. A lo largo del siglo XIX, la pequeña localidad suministró pilones y cántaros para la producción de la pasa y los ladrillos para la construcción de los riuraus.
Su legado había quedado cuasi olvidado en la tradición oral de Orba y Orbeta y las familias con linaje asociado a la producción alfarera. Conscientes de la importancia de mantener incorruptible la huella de este gran exponente del municipio, en 2018 se inauguró en Orba el Museu del Fang. Un reducto de este gran pasado sociocultural que acoge piezas provenientes de más de 40 donaciones que ensalzan el patrimonio alfarero, su evolución histórica y los rasgos particulares que la caracterizan.
El museo se encuentra en la noble Casa de la Señoría, en la Plaça de l’Empedra’t, 1. La colección está formada por objetos singulares que dejan testimonio de lo importante que fue este oficio en las dos localidades desde el siglo XVII.
El Museu del Fang tiene como misión poner en valor la historia alfarera de Orba y Orbeta, rescatando del olvido la memoria del oficio, resaltando su importancia como trabajo tradicional y divulgando la relevancia de esta actividad, trascendental en la vida socioeconómica y cultural de ambas poblaciones de hasta mediados del siglo pasado.
Con el fin de acrecentar el interés y realizar una mejor divulgación, el Museu organiza actividades como visitas guiadas o talleres. El teléfono es el 665 765 790 y su correo electrónico es museudelfangorba@orba.es. Cuenta con una página web.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41