La Inflación: el riesgo cierto de no planificar mis finanzas
Si pudiéramos hacer un viaje al pasado veríamos como el precio de las cosas que consumíamos hace años es bien distinto al actual. Por ejemplo, los primeros teléfonos móviles han mejorado hasta los de hoy en día y es por ello que su precio es mayor. Lo mismo ocurre y ocurrirá con el resto de bienes y servicios que necesitamos para vivir.
A este fenómeno se le conoce como inflación, un término muy escuchado, pero poco entendido.
Si el precio de los bienes y servicios que compramos aumenta en el tiempo quiere decir que nuestro patrimonio financiero pierde valor. ¿Como actuaríamos si nuestro jefe, mes tras mes, nos va reduciendo el sueldo?
Para evitar esto primero es clave tener al lado un profesional que nos ayude a analizar cuales son los objetivos familiares para trazar un plan, utilizando herramientas que nos permitan batir esa inflación.
¿Alguien pensaría en viajar desde Dénia hasta Nueva York andando? No existe nada más arriesgado e ilógico que ahorrar para la jubilación o para los estudios de mis hijos dentro de 10 años en una cuenta corriente. Estamos dejando el fruto de nuestro esfuerzo en un lugar en el que año tras año ese esfuerzo pierde valor. ¿Alguien firmaría un contrato en el que pusiera que perderemos todos los años un 3%?
Por suerte, pueden decidir. ¿Riesgo o seguridad?
David Caballer, asesor financiero.

Si pudiéramos hacer un viaje al pasado veríamos como el precio de las cosas que consumíamos hace años es bien distinto al actual. Por ejemplo, los primeros teléfonos móviles han mejorado hasta los de hoy en día y es por ello que su precio es mayor. Lo mismo ocurre y ocurrirá con el resto de bienes y servicios que necesitamos para vivir.
A este fenómeno se le conoce como inflación, un término muy escuchado, pero poco entendido.
Si el precio de los bienes y servicios que compramos aumenta en el tiempo quiere decir que nuestro patrimonio financiero pierde valor. ¿Como actuaríamos si nuestro jefe, mes tras mes, nos va reduciendo el sueldo?
Para evitar esto primero es clave tener al lado un profesional que nos ayude a analizar cuales son los objetivos familiares para trazar un plan, utilizando herramientas que nos permitan batir esa inflación.
¿Alguien pensaría en viajar desde Dénia hasta Nueva York andando? No existe nada más arriesgado e ilógico que ahorrar para la jubilación o para los estudios de mis hijos dentro de 10 años en una cuenta corriente. Estamos dejando el fruto de nuestro esfuerzo en un lugar en el que año tras año ese esfuerzo pierde valor. ¿Alguien firmaría un contrato en el que pusiera que perderemos todos los años un 3%?
Por suerte, pueden decidir. ¿Riesgo o seguridad?
David Caballer, asesor financiero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186