Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:54:49 horas

Martes, 18 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El proyecto Passaport Marina Alta de Creama impulsa la sinergia empresarial entre el sector turístico

La industria turística sigue consolidándose como un eje de la economía de la Marina Alta. De acuerdo con los datos más recientes del Observatori Marina Alta, el 80% de los contratos laborales firmados en el primer trimestre de 2024 correspondieron a empleos directamente relacionados con el sector turístico. Este dato subraya la importancia del turismo en la vida cotidiana y en la economía de la comarca.

 

Este hecho ha propiciado que el proyecto Passaport Marina Alta, impulsado por PACTE’MA, lanzara a finales de 2023 una serie de jornadas denominadas Encuentros de Empresas Turísticas. Formato Pitch. Unas jornadas que tienen como objetivo fomentar la actividad económica interterritorial y crear sinergias constantes entre las empresas del sector.

 

Los encuentros se desarrollan en tres partes. En primer lugar, cada empresa participante se presenta brevemente con un límite de dos minutos por intervención. A continuación, se forman grupos de trabajo heterogéneos que incluyen empresas de alojamiento, gastronomía, productos locales y turismo activo. Estos grupos colaboran entre sí para diseñar iniciativas conjuntas. Finalmente, las ideas generadas se presentan al resto de grupos. La duración total de cada sesión es de una hora y media, lo que permite un intercambio dinámico de ideas y la posibilidad de establecer colaboraciones fructíferas.

 

El equipo técnico de Passaport Marina Alta realiza un seguimiento individualizado de las conexiones y acciones generadas en cada encuentro mediante correo electrónico y llamadas telefónicas. Hasta la fecha, se han analizado los resultados de los tres primeros encuentros que tuvieron lugar en Beniarbeig, Xaló y Xàbia. Cada jornada contó con una media de 10 empresas participantes que han dado como resultado un total de 34 conexiones empresariales entre alojamientos, productores locales y empresas de gastronomía.

 

Se prevé que el próximo encuentro se lleve a cabo en septiembre en L’Atzúbia. Además, antes de que termine el año 2024, se realizará una sesión inspiradora que reunirá a todas las empresas que han participado en las jornadas previas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.