
Las empresas turísticas del interior de La Marina consolidan sus nexos de unión a través de Creama
La semana pasada, el centro polivalente de Campell en La Vall de Laguar fue el escenario del IV Encuentro de Empresas Turísticas, organizado por el proyecto Passaport Marina Alta, impulsado por Creama y Pacte’ma. Este evento reunió a representantes de diversas empresas del sector turístico, incluyendo alojamiento, gastronomía, productos locales y turismo activo, provenientes de Benigembla, Orba, Pego, el Ràfol d’Almúnia y la propia Vall de Laguar.
El encuentro permitió a los asistentes presentarse brevemente antes de participar en una dinámica de creación conjunta de iniciativas. Este enfoque buscaba fomentar la colaboración y sinergias entre las empresas participantes, promoviendo así la economía circular a nivel comarcal. La metodología empleada facilitó la interacción entre las empresas y un conocimiento profundo de las actividades de cada una, lo que favorece el trabajo conjunto y cercano entre ellas.
Estos encuentros se están consolidando como herramientas clave para la dinamización económica territorial y como puntos de encuentro para pequeñas empresas de diversas poblaciones de la Marina Alta. Además, esta acción contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular al fomento de alianzas estratégicas.
El próximo encuentro está programado para septiembre, después del verano, y se llevará a cabo en L’Atzúbia. Se espera la participación de empresas locales y de las áreas circundantes como la Vall de Ebo, la Vall de Gallinera y Pego, con el objetivo de seguir promoviendo la interacción y el establecimiento de lazos para incrementar su actividad económica.
Passaport Marina Alta de Creama y Pacte’ma es un proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del programa Avalem Territori de la Generalitat Valenciana.
La semana pasada, el centro polivalente de Campell en La Vall de Laguar fue el escenario del IV Encuentro de Empresas Turísticas, organizado por el proyecto Passaport Marina Alta, impulsado por Creama y Pacte’ma. Este evento reunió a representantes de diversas empresas del sector turístico, incluyendo alojamiento, gastronomía, productos locales y turismo activo, provenientes de Benigembla, Orba, Pego, el Ràfol d’Almúnia y la propia Vall de Laguar.
El encuentro permitió a los asistentes presentarse brevemente antes de participar en una dinámica de creación conjunta de iniciativas. Este enfoque buscaba fomentar la colaboración y sinergias entre las empresas participantes, promoviendo así la economía circular a nivel comarcal. La metodología empleada facilitó la interacción entre las empresas y un conocimiento profundo de las actividades de cada una, lo que favorece el trabajo conjunto y cercano entre ellas.
Estos encuentros se están consolidando como herramientas clave para la dinamización económica territorial y como puntos de encuentro para pequeñas empresas de diversas poblaciones de la Marina Alta. Además, esta acción contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular al fomento de alianzas estratégicas.
El próximo encuentro está programado para septiembre, después del verano, y se llevará a cabo en L’Atzúbia. Se espera la participación de empresas locales y de las áreas circundantes como la Vall de Ebo, la Vall de Gallinera y Pego, con el objetivo de seguir promoviendo la interacción y el establecimiento de lazos para incrementar su actividad económica.
Passaport Marina Alta de Creama y Pacte’ma es un proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del programa Avalem Territori de la Generalitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41