Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:06:39 horas

Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Compromís denuncia la falta de permisos hídricos en el PAI Medina Llíber y el alcalde defiende la legalidad del proyecto

Compromís y AVANT Llíber han denunciado la falta de permisos hídricos en el proyecto de urbanización PAI Medina Llíber, tras recibir confirmación de la Confederación Hidrográfica sobre la ausencia de concesiones de agua. En una rueda de prensa, los representantes políticos subrayaron la ilegalidad del proyecto y solicitaron su paralización. El alcalde de Llíber, José Juan Reus, ha respondido defendiendo la legalidad del PAI y acusando a Compromís de malinterpretar la normativa vigente.

Esta mañana, representantes de Compromís y AVANT Llíber han realizado una rueda de prensa frente al Ayuntamiento de Llíber para informar sobre las últimas novedades respecto al proyecto de urbanización PAI Medina Llíber. La portavoz de AVANT Llíber, Caterina Ausina, el diputado a les Corts Valencianes, Gerard Fullana, el diputado a la Diputación de Alicante, Ximo Perles, y el diputado al Congreso, Txema Guijarro, han participado en este encuentro con los medios.

 

Caterina Ausina, portavoz AVANT Llíber ha puesto de manifiesto: "Queremos dar la noticia de que finalmente hemos recibido respuesta del gobierno confirmando que la Confederación Hidrográfica no ha otorgado ningún permiso para la concesión de agua, lo cual es crucial para detener estas obras del PAI que alteran completamente la vida de este pueblo."

 

En este sentido Gerard Fullana, diputado a les Corts Valencianes ha añadido lo siguiente: "Hemos llevado una lucha jurídica y política desde Compromís contra la especulación urbanística, denunciando irregularidades en la tramitación del PAI, como la falta de permisos hídricos. La respuesta del gobierno, basada en el informe de la Confederación Hidrográfica, confirma que el PAI se tramitó sin los informes hídricos legalmente pertinentes, por lo que no está garantizada la suficiencia hídrica del proyecto. Esto refuerza nuestra solicitud de paralización cautelar del proyecto ante el TSJ”.

 

Ximo Perles, diputado a la Diputación de Alicante, presente en este encuentro no dudo en señalar de manera contundente que: "La empresa VAF mintió en su comunicado de prensa al afirmar que tenía suficiencia hídrica, y también mintió el alcalde al decir que tenía todos los informes pertinentes. La Confederación Hidrográfica acredita que no existe concesión para extraer agua. Vamos a seguir luchando para paralizar estas obras y responsabilizar a quienes han cometido irregularidades”.

 

Por ultimo, Txema Guijarro, diputado al Congreso aprovechó para congratular el trabajo de Compromís: "Felicito a las compañeras y compañeros por esta victoria parcial. La falta de infraestructuras hídricas y la sobreexplotación de las cuencas hidrográficas ponen en riesgo el futuro de todos. Este caso debe servir como advertencia para reformar el modelo urbanístico y turístico de España, poniendo los intereses de la ciudadanía por encima de los sectores especulativos."

 

Con todo, Compromís y AVANT Llíber instan a la paralización inmediata del PAI Medina Llíber y anuncian nuevas acciones legales para asegurar que se cumplan las normativas hídricas y urbanísticas, protegiendo así el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

[Img #31318]

Respuesta de José Juan Reus, alcalde de Lliber

A preguntas de esta redacción al Ayuntamiento de Lliber sobre esta situación, el primer edil, José Juan Reus, ha señalado que “en relación a la rueda de prensa celebrada hoy a las 12.00 a las puertas del Ayuntamiento, como Alcalde de Llíber quisiera responder a lo dicho en la misma. En primer lugar decir que yo no he mentido nunca. Una vez más los dirigentes de Compromís insultan a quienes no piensan ni actúan como ellos”, añadiendo que “siempre he mantenido que el PAI se ha tramitado de forma correcta y si no se ha pedido el informe previsto en la Ley de Aguas, art. 25.4 de la misma, es porque el mismo no es necesario”.

 

En este contexto el munícipe ha puesto de manifiesto que: “Los servicios jurídicos del Ayuntamiento me aportaron sentencias del Tribunal Superior de Justicia en dicho sentido. El TSJ ha dictado sentencias en las que de forma clara se indica que no hace falta dicho informe, ya que lo que se aprueba, el PAI, no lo necesita. Lo necesita el Plan Parcial, Plan anterior a la promulgación de dicho artículo” señalando de manera contundente que: “Es más, la Confederación envió requerimiento de información sobre este extremo a este Ayuntamiento y se le respondió exactamente eso. Y la Confederación no ha interpuesto acción legal alguna contra el Ayuntamiento, acción a la que se vería obligada si no compartiera los razonamientos jurídicos expuestos en nuestro escrito”.

 

El alcalde ha continuado señalando que “en segundo lugar, yo siempre he dicho que se ha firmado un convenio sobre el pozo sito en el PAI. Y el convenio consta en el expediente administrativo” y con todo: “Una vez firmado el convenio, el Ayuntamiento ha solicitado la concesión de aguas, concesión que se está tramitando”.

 

También ha querido lanzar un mensaje a Compromís: “Hubiera agradecido que los dirigentes de Compromís hubieran aprovechado la rueda de prensa para informar que la Consellería ha emitido informe jurídico diciendo que las obras del colector no necesitan licencia ambiental alguna, como siempre ha mantenido este Ayuntamiento, y como siempre ha negado dicho grupo político”.

 

Por último, José Juan Reus ha finalizado remarcando que “como Alcalde de Llíber tengo la máxima confianza en los técnicos municipales quienes informaron la legalidad de lo actuado, legalidad que nadie ha puesto en duda con argumentos jurídicos. Aprovecho para recordar que el grupo político Compromís de Llíber no recurrió la aprobación del PAI, esto es, no alcanzo a comprender porque las concejalas de Compromís de este municipio no hicieron aquello para lo que las votaron los ciudadanos de este municipio, que es defender sus intereses, si pensaban que se estaba haciendo algo mal”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.