El Departamento de Salud de Dénia impulsa acciones estratégicas de salud comunitaria en la Marina Alta
La promoción de la salud, la prevención, la participación ciudadana y la atención a los grupos vulnerables son los ejes centrales de actuación
La promoción de la salud, la prevención, la participación ciudadana y la atención a los grupos vulnerables son los ejes centrales de actuación.
El Departamento de Salud de Dénia ha puesto en marcha un plan de acciones estratégicas de salud comunitaria en la comarca de la Marina Alta. Esta iniciativa, que se enmarca en la Estrategia de Salud Comunitaria de la Conselleria de Sanidad, busca mejorar la salud y el bienestar de la población a través de la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, se ha desarrollado en colaboración con los referentes en salud
comunitaria de cada una de las zonas básicas de salud del departamento y con los ayuntamientos de la comarca.
Con el objetivo de presentar la estrategia de la Conselleria de y aunar criterios a seguir en la Marina Alta, el Departamento de Salud de Dénia ha reunido a los referentes en salud comunitaria de cada una de las zonas básicas de salud. A lo largo del encuentro, se han analizado las necesidades específicas de la población y se han definido las líneas de trabajo prioritarias.
En algunas zonas básicas de salud ya se ha puesto en marcha la estrategia, que contempla una serie de acciones dirigidas a mejorar la salud y el bienestar de lapoblación, con especial atención a grupos vulnerables como las personas mayores, las discapacitadas, las mujeres embarazadas y los menores. Entre las medidas previstas se encuentran la realización de talleres de promoción de la salud, la organización de actividades físicas y deportivas, el refuerzo de los programas de cribado y detección precoz de enfermedades, así como la atención a las necesidades psicosociales de la población.
![[Img #44689]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2024/7604_salud-denia-2.jpg)
Para dinamizar todo este tipo de propuestas y fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud, se han constituido los Consejos Básicos de Salud en la Marina Alta. Estos órganos, integrados por representantes de las administraciones locales, los profesionales sanitarios, las entidades sociales y la ciudadanía, tendrán la función de asesorar a los profesionales del Departamento de Salud de Dénia en la elaboración e implementación de las políticas de salud comunitaria.
Las acciones estratégicas de salud comunitaria en el departamento de salud de Dénia se articulan en torno a los siguientes ejes:
- Promoción de la salud: se llevarán a cabo campañas de sensibilización sobre la importancia de una alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio físico y la adopción de hábitos de vida saludables.
- Prevención de enfermedades: se implementarán programas de cribado y detección precoz de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y el cáncer.
- Atención a grupos vulnerables: se prestará especial atención a los grupos de población más vulnerables, como las personas mayores, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y los niños.
- Participación ciudadana: se fomentará la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud a través de la creación de los consejos básicos de salud y la organización de actividades participativas.
El Departamento de Salud de Dénia, a través de la puesta en marcha de estas acciones estratégicas de salud comunitaria, reafirma su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de la población de la Marina Alta. La promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida en la Marina Alta.

El Departamento de Salud de Dénia ha puesto en marcha un plan de acciones estratégicas de salud comunitaria en la comarca de la Marina Alta. Esta iniciativa, que se enmarca en la Estrategia de Salud Comunitaria de la Conselleria de Sanidad, busca mejorar la salud y el bienestar de la población a través de la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, se ha desarrollado en colaboración con los referentes en salud
comunitaria de cada una de las zonas básicas de salud del departamento y con los ayuntamientos de la comarca.
Con el objetivo de presentar la estrategia de la Conselleria de y aunar criterios a seguir en la Marina Alta, el Departamento de Salud de Dénia ha reunido a los referentes en salud comunitaria de cada una de las zonas básicas de salud. A lo largo del encuentro, se han analizado las necesidades específicas de la población y se han definido las líneas de trabajo prioritarias.
En algunas zonas básicas de salud ya se ha puesto en marcha la estrategia, que contempla una serie de acciones dirigidas a mejorar la salud y el bienestar de lapoblación, con especial atención a grupos vulnerables como las personas mayores, las discapacitadas, las mujeres embarazadas y los menores. Entre las medidas previstas se encuentran la realización de talleres de promoción de la salud, la organización de actividades físicas y deportivas, el refuerzo de los programas de cribado y detección precoz de enfermedades, así como la atención a las necesidades psicosociales de la población.
Para dinamizar todo este tipo de propuestas y fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud, se han constituido los Consejos Básicos de Salud en la Marina Alta. Estos órganos, integrados por representantes de las administraciones locales, los profesionales sanitarios, las entidades sociales y la ciudadanía, tendrán la función de asesorar a los profesionales del Departamento de Salud de Dénia en la elaboración e implementación de las políticas de salud comunitaria.
Las acciones estratégicas de salud comunitaria en el departamento de salud de Dénia se articulan en torno a los siguientes ejes:
- Promoción de la salud: se llevarán a cabo campañas de sensibilización sobre la importancia de una alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio físico y la adopción de hábitos de vida saludables.
- Prevención de enfermedades: se implementarán programas de cribado y detección precoz de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y el cáncer.
- Atención a grupos vulnerables: se prestará especial atención a los grupos de población más vulnerables, como las personas mayores, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y los niños.
- Participación ciudadana: se fomentará la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud a través de la creación de los consejos básicos de salud y la organización de actividades participativas.
El Departamento de Salud de Dénia, a través de la puesta en marcha de estas acciones estratégicas de salud comunitaria, reafirma su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de la población de la Marina Alta. La promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida en la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41