Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Miércoles, 29 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Espacio Amadem: Respeto, Libertad, Aceptación = Salud Mental

Luisina Daives. Psicóloga de Amadem

 

El 59 % de los adolescentes españoles de 10 a 19 años dice haber sufrido algún problema de salud mental. Esto sitúa a España como el país europeo con mayor prevalencia de alguna de estas patologías diagnosticadas en menores.

 

El suicidio es la segunda causa de mortalidad de los jóvenes en Europa, cifra realmente espeluznante, únicamente superado por los accidentes de tráfico. Significa que 9 millones de adolescentes europeos de 10 a 19 años viven con un problema de Salud Mental, siendo la ansiedad y la depresión los trastornos que constituyen más de la mitad de los casos.

 

Se debe entender que este segmento de la sociedad es más vulnerable al contexto y se encuentran en una etapa de máxima plasticidad cerebral, lo que significa que aprende mucho más y absorbe, en mayor medida, lo que sucede a su alrededor. Además, está en su proceso de independencia, de construcción de pilares vitales. Atraviesa constantemente un proceso de construcción de identidad, es decir, descubriendo quiénes son y quiénes quieren llegar a ser.

 

Imagínense cuán importante será la información que reciben, así como la comprensión, afecto y límites, muchos límites. Cómo así también, ayuda y apoyo en los hogares, escuelas o a nivel profesional, cuando la situación lo requiera

 

Teniendo en cuenta que este pasado 17 de mayo, se celebró el día contra la homofobia, es de vital importancia que seamos conscientes de lo determinante que será para la Salud Mental de las personas más jóvenes, que vivamos en una sociedad donde se eduque en valores de aceptación, respeto, libertad y diferencias.

 

Una sociedad en la que dichas diferencias no serán más que aspectos o elecciones de cada persona, ante las cuales, el resto debemos de vivir con naturalidad y con mucha educación. Ojalá llegue un día en que la identidad sexual no sea ni siquiera un tema de conversación, de debate, ni muchísimo menos, una causa desencadenante de problemas de Salud Mental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.