Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:35:32 horas

Jueves, 23 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La Diputación refuerza el municipalismo con un nuevo Plan +Cerca que dotará a los consistorios con 32,5 millones de euros

La Diputación de Alicante movilizará en 2024 más de 32,5 millones de euros a través de una nueva edición del Plan +Cerca, un programa de ayudas a los ayuntamientos de la provincia que en este ejercicio se destinará directamente a gasto corriente para financiar el mantenimiento y funcionamiento de instalaciones municipales como parques y jardines, consultorios médicos, centros docentes o instalaciones deportivas.

 

El presidente, Toni Pérez, ha confirmado esta mañana, acompañado por la vicepresidenta y diputada de Asistencia a Municipios, Marina Sáez, y el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, la incorporación de este plan, que se dotará con remanente de tesorería, en el orden del día del pleno extraordinario del próximo viernes.

 

“Gracias a este programa vamos a dotar de liquidez a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia para financiar gasto corriente, inyectando recursos a las arcas municipales de los 141 municipios y tres entidades locales menores y priorizando en el reparto a las localidades con menor población”, ha destacado el presidente, quien ha precisado que los consistorios “tendrán total libertad y autonomía para determinar el destino de la subvención”.  

 

El Plan +Cerca 2024 contempla dos líneas de subvención, ambas destinadas a sufragar gasto corriente. Por un lado, se ha habilitado una partida de 29,3 millones de euros para los 141 municipios y tres entidades locales menores de la provincia priorizando en el reparto a las localidades más pequeñas. El número de habitantes, la superficie y la densidad y dispersión de la población son los criterios que se han tenido en cuenta para la distribución de los fondos. También se reforzarán las ayudas para los municipios en riesgo de despoblación.

 

Por otro lado, se recoge otra línea de 3,2 millones de euros destinada a los ayuntamientos que no se beneficiaron en el Plan +Cerca 2023, un total de 9. “Desde la Diputación de Alicante no queremos que ningún ayuntamiento se quede atrás”, ha apuntado el presidente.

 

El mantenimiento de parques y jardines, consultorios médicos, centros docentes, bibliotecas públicas, edificios culturales o instalaciones deportivas serán objeto de ayuda, incluyendo los gastos de personal, limpieza, agua, telecomunicaciones o primas de seguro. Además, también se financiarán gastos energéticos (energía eléctrica, gas, combustible y carburantes).

 

[Img #8240]

 

“Es, sin duda, el programa más municipalista de la Diputación, el que más recursos ofrece a los ayuntamientos de forma justa y equitativa y donde más libertad y autonomía se da a las corporaciones locales para escoger y distribuir la subvención, dándoles el protagonismo que reclaman”, ha destacado Toni Pérez.

 

La ayuda de la Diputación será del 100% “sin que se requiera aportación dineraria alguna por parte de las economías locales” y con la resolución de la convocatoria se abonará el anticipo íntegro si el consistorio no renuncia a ello expresamente. El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días y el objetivo es que el 31 de julio estén resueltas las ayudas para los municipios de hasta 1.000 habitantes “con el fin de que cuenten cuanto antes con liquidez para cubrir gastos como los costes energéticos o las piscinas municipales en verano”. La resolución para el resto de los ayuntamientos se prolongará hasta el 30 de septiembre.

 

El presidente se ha mostrado confiado en contar con el apoyo de los grupos de la oposición y ha defendido que el Plan +Cerca 2024 “dota de certidumbre a los ayuntamientos de la provincia frente al desasosiego que les genera, por ejemplo, desconocer la dotación que van a ingresar a cuenta de los tributos del Estado al no existir un Presupuesto General de España, aparcado por decisión del propio Gobierno central”.

 

“El Plan + Cerca venía vinculado tradicionalmente a gasto corriente y a inversiones y podríamos haberlo vuelto a lanzar este año así, comprometiendo con ello a los ayuntamientos en obras e infraestructuras que generan gran desasosiego y dificultades”. “Frente a ello, este equipo de gobierno ha optado por transformar todos esos recursos económicos en dinero corriente, en inyección económica para sus cuentas municipales y que sean los alcaldes y alcaldesas, las corporaciones municipales del color político que sean, quienes decidan libremente donde gastar esos recursos”, ha afirmado Toni Pérez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.