
El Taller de Empleo de Creama da a conocer las salidas profesionales que el mar y la tierra tienen en la comarca
Los estudiantes del Taller de Empleo Marina Alta XIII de Creama de la especialidad de dinamización y junto a los proyectos experimentales de PACTE’MA, Xarxa Agrícola y Punt Nàutic, han llevado a cabo una serie de charlas dirigidas a los alumnos de los Programas Formativos de Cualificación Básica (PFCB) en Dénia. Estas charlas, que se centraron en las especialidades de Buques, Comercio, Forestal, Informática y Deportes, tuvieron como objetivo destacar las oportunidades laborales relacionadas con el mar y la tierra en la Marina Alta.
Las charlas tuvieron como objetivo inspirar y orientar a los jóvenes sobre las diversas salidas profesionales disponibles en la comarca. Los proyectos de PACTE’MA, Xarxa Agrícola y Punt Nàutic aportaron su experiencia y conocimientos en sectores clave como la agricultura, la náutica y la dinamización comercial, ofreciendo a los estudiantes una visión amplia y realista de las oportunidades laborales que pueden explorar.
La iniciativa forma parte de la inquietud de Creama por promover el desarrollo económico y social en la Marina Alta, destacando la importancia de los sectores marítimo y agrícola en la economía local. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales de cada sector, lo que les permitió obtener una comprensión más práctica de las posibles trayectorias profesionales. Además, estas sesiones sirvieron para motivar a los jóvenes a considerar carreras en áreas que están directamente vinculadas con la riqueza natural y económica de la comarca.
La respuesta de los alumnos fue muy positiva, mostrando un gran interés por las oportunidades presentadas y participando activamente en las sesiones. Esta iniciativa del taller de empleo Marina Alta XIII y los proyectos asociados refuerza el compromiso de Creama con la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes de La Marina.
Los estudiantes del Taller de Empleo Marina Alta XIII de Creama de la especialidad de dinamización y junto a los proyectos experimentales de PACTE’MA, Xarxa Agrícola y Punt Nàutic, han llevado a cabo una serie de charlas dirigidas a los alumnos de los Programas Formativos de Cualificación Básica (PFCB) en Dénia. Estas charlas, que se centraron en las especialidades de Buques, Comercio, Forestal, Informática y Deportes, tuvieron como objetivo destacar las oportunidades laborales relacionadas con el mar y la tierra en la Marina Alta.
Las charlas tuvieron como objetivo inspirar y orientar a los jóvenes sobre las diversas salidas profesionales disponibles en la comarca. Los proyectos de PACTE’MA, Xarxa Agrícola y Punt Nàutic aportaron su experiencia y conocimientos en sectores clave como la agricultura, la náutica y la dinamización comercial, ofreciendo a los estudiantes una visión amplia y realista de las oportunidades laborales que pueden explorar.
La iniciativa forma parte de la inquietud de Creama por promover el desarrollo económico y social en la Marina Alta, destacando la importancia de los sectores marítimo y agrícola en la economía local. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales de cada sector, lo que les permitió obtener una comprensión más práctica de las posibles trayectorias profesionales. Además, estas sesiones sirvieron para motivar a los jóvenes a considerar carreras en áreas que están directamente vinculadas con la riqueza natural y económica de la comarca.
La respuesta de los alumnos fue muy positiva, mostrando un gran interés por las oportunidades presentadas y participando activamente en las sesiones. Esta iniciativa del taller de empleo Marina Alta XIII y los proyectos asociados refuerza el compromiso de Creama con la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes de La Marina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41