Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:54:49 horas

Viernes, 26 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La Vall de Laguar reclama el servicio de la UHD a la Consejería de Sanidad

Su alcalde exige poner fin a la discriminación que sufre por no recibir los servicios de la UHD del Hospital de Dénia

La Vall de Laguar ha enviado un escrito a la Consejería de Sanidad solicitando que el Hospital de Dénia preste el servicio de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) en este municipio de la Marina Alta. Este servicio es una alternativa asistencial que permite atender a los pacientes con criterio de ingreso hospitalario, en el domicilio, cuando no necesitan la infraestructura del hospital y mediante la cual se atienden patologías como pacientes paliativos, crónicos complejos, pluripatológicos, postquirúrgicos con alta precoz hospitalaria y procesos agudos.

 

Este servicio viene siendo prestado por el Hospital de Dénia desde hace al menos 15 años. Según su ayuntamiento, La Vall de Laguar -junto con otros municipios del interior de la comarca como Castell de Castells, la Vall d'Ebo y Vall de Gallinera- ha sido excluida sin ninguna justificación real. Lo que supone un acto arbitrario y de discriminación, razón por la cual el Ayuntamiento ha presentado varias reclamaciones para que la Consejería y Marina Salud pongan fin a esta situación. Tanto la Consejería como Marina Salud nunca dieron una respuesta a las solicitudes del Ayuntamiento. La Consejería se escudaba en que la gestión era de Marina Salud. Marina Salud nunca se dignó a responder a ningún escrito.

 

Ante esta situación el Ayuntamiento de la Vall de Laguar, en diciembre de 2018 presentó una reclamación ante el Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana. Entonces la consellería manifestó que no prestaban el servicio porque estaban a más de 30 minutos del Hospital de Dénia. El Síndic acabó dando la razón al Ayuntamiento de la Vall de Laguar, pero desde la Consejería aún no se ha tomado ninguna medida.

 

"Ahora que el Hospital de Dénia ha vuelto a ser de gestión pública es hora que se acabe con la discriminación que venimos sufriendo" ha manifestado el alcalde de la Vall de Laguar, Juan Carlos Mengual. "Nosotros somos un pueblo que está en el sistema rural y tanto la Ley de Sanidad de la Generalitat, la Ley contra el despoblamiento y equilibrio territorial como la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana establece que no puede haber ninguna discriminación por cuestiones territoriales y que los habitantes de los pueblos del sistema rural deben tener acceso a los mismos servicios que los habitantes del resto del territorio", ha continuado diciendo.

 

"La Vall de Laguar sufre una situación de discriminación porque no estamos más lejos del Hospital que pueblos como Parcent, Murla y Benigembla, como se demuestra en el acta notarial que solicitó el anterior alcalde. Esto es arbitrariedad de la Consejería porque situaciones idénticas son tratadas de forma diferente. Además, en la Marina Baixa todos los pueblos reciben el servicio de la UHD, pueblos que están hasta 45 minutos de su hospital, como Benifato, Confrides o l'Abdet, sí que reciben el servicio. Estamos discriminados respecto a otros pueblos vecinos y discriminados respecto a comarcas vecinas" ha continuado diciendo Juan Carlos. "No tiene justificación la situación que estamos sufriendo y ya es hora que nuestros vecinos dejen de estar discriminados", ha concluido.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.