
Balcones abiertos al tesoro agrícola de La Marina: Los miradores de secano
De la misma forma que las vistas al mar y al escarpado litoral repleto de acantilados de la Marina son inacabables, también lo es el interior plagado de montañas y cerros rocosos que abrazan campos de cultivo y bancales de piedra seca que serpentean el agreste paisaje dibujando un mapa agrícola muy particular.
Los miradores de secano son puntos estratégicos que ofrecen panorámicas impresionantes de los campos cultivados y que se erigen como testigos silenciosos de la ardua labor agrícola que, durante generaciones, han definido la identidad de gran parte de la comarca. Conscientes de esto, muchos municipios han habilitado puntos estratégicos desde los que admirar este singular paisaje. Estos son algunos de los más espectaculares.
Miradores en Alcalalí: Alcalalí ha sabido descubrir y dar a conocer estas impresionantes vistas. Desde el mirador de la Vall de Pop, situado en lo alto de su torre medieval, se pueden contemplar las montañas, el casco urbano y los municipios vecinos de Parcent y Xaló. El mirador del Ravalet, al final de la calle Forn, ofrece panorámicas de los antiguos campos de cultivo y la balsa de la Comunidad de Regantes. Mientras que el mirador de Cocó Garbell regala una panorámica única del municipio.
Mirador de La Vall de les Sorts: Ubicado entre el Camí de la Cama-roja y la Carretera de Moraira a Teulada, este mirador, cercano al núcleo urbano de Moraira; ofrece un escenario de excepcional belleza paisajística. Aquí, el cultivo predominante es la vid y en particular la variedad moscatel romano. Declarado Paisaje Protegido desde 2006 se trata de un enclave que cautiva con su encanto natural.
Mirador de Lliber: Situado frente al cementerio de la localidad, este mirador permite contemplar todo el impresionante valle y sus campos cultivados. Con el transcurrir de las estaciones, se despliega ante los ojos de los espectadores un mosaico de colores cambiantes que reflejan la dinámica de la agricultura local y el portento de la naturaleza.
Mirador de Mirabarques en Pedreguer: Una obra arquitectónica de la reconocida Lourdes García Sogo.Eeste mirador es mucho más que un simple punto de observación. Construido en 1998 sobre una plataforma circular de 18 metros de diámetro, busca proporcionar un espacio de descanso y contemplación. Su diseño, cuidadosamente pensado, transforma un lugar árido en un oasis para las personas visitantes.
Mirador dels Bancals de Segària: En los senderos de la Sierra de Segària se encuentran los ancestrales bancales de piedra seca que antaño acogían viñedos en las laderas de la montaña. Desde aquí, se pueden apreciar las terrazas de cultivo y las extensas llanuras donde la uva era la indiscutible protagonista.
Mirador en El Poble Nou de Benitatxell: Ascendiendo al Puig Llorença, en la urbanización Cumbre del Sol, se revela un mirador que ofrece una vista privilegiada del Montgó, el centro histórico de Benitatxell y la rica variedad de cultivos que salpican el paisaje.
Mirador del Coll de Rates: Ofreciendo una de las panorámicas más espectaculares de la Vall de Pop, este mirador permite atisbar los antiguos bancales (ahora abandonados) a los pies de la montaña y los viñedos entre Parcent, Xaló y Lliber.
Los miradores de secano de La Marina no solo son puntos de observación, sino ventanas abiertas al corazón y al pasado agrícola de la comarca. Lugares en los que paisaje y la historia se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a quien se aventura a contemplarlos. Una forma de conocer la historia de la comarca y poner en valor el esfuerzo de los antepasados agricultores para respetar a todos aquellos intrépidos vecinos y vecinas que aún deciden apostar por el campo a pesar de la adversidad.
De la misma forma que las vistas al mar y al escarpado litoral repleto de acantilados de la Marina son inacabables, también lo es el interior plagado de montañas y cerros rocosos que abrazan campos de cultivo y bancales de piedra seca que serpentean el agreste paisaje dibujando un mapa agrícola muy particular.
Los miradores de secano son puntos estratégicos que ofrecen panorámicas impresionantes de los campos cultivados y que se erigen como testigos silenciosos de la ardua labor agrícola que, durante generaciones, han definido la identidad de gran parte de la comarca. Conscientes de esto, muchos municipios han habilitado puntos estratégicos desde los que admirar este singular paisaje. Estos son algunos de los más espectaculares.
Miradores en Alcalalí: Alcalalí ha sabido descubrir y dar a conocer estas impresionantes vistas. Desde el mirador de la Vall de Pop, situado en lo alto de su torre medieval, se pueden contemplar las montañas, el casco urbano y los municipios vecinos de Parcent y Xaló. El mirador del Ravalet, al final de la calle Forn, ofrece panorámicas de los antiguos campos de cultivo y la balsa de la Comunidad de Regantes. Mientras que el mirador de Cocó Garbell regala una panorámica única del municipio.
Mirador de La Vall de les Sorts: Ubicado entre el Camí de la Cama-roja y la Carretera de Moraira a Teulada, este mirador, cercano al núcleo urbano de Moraira; ofrece un escenario de excepcional belleza paisajística. Aquí, el cultivo predominante es la vid y en particular la variedad moscatel romano. Declarado Paisaje Protegido desde 2006 se trata de un enclave que cautiva con su encanto natural.
Mirador de Lliber: Situado frente al cementerio de la localidad, este mirador permite contemplar todo el impresionante valle y sus campos cultivados. Con el transcurrir de las estaciones, se despliega ante los ojos de los espectadores un mosaico de colores cambiantes que reflejan la dinámica de la agricultura local y el portento de la naturaleza.
Mirador de Mirabarques en Pedreguer: Una obra arquitectónica de la reconocida Lourdes García Sogo.Eeste mirador es mucho más que un simple punto de observación. Construido en 1998 sobre una plataforma circular de 18 metros de diámetro, busca proporcionar un espacio de descanso y contemplación. Su diseño, cuidadosamente pensado, transforma un lugar árido en un oasis para las personas visitantes.
Mirador dels Bancals de Segària: En los senderos de la Sierra de Segària se encuentran los ancestrales bancales de piedra seca que antaño acogían viñedos en las laderas de la montaña. Desde aquí, se pueden apreciar las terrazas de cultivo y las extensas llanuras donde la uva era la indiscutible protagonista.
Mirador en El Poble Nou de Benitatxell: Ascendiendo al Puig Llorença, en la urbanización Cumbre del Sol, se revela un mirador que ofrece una vista privilegiada del Montgó, el centro histórico de Benitatxell y la rica variedad de cultivos que salpican el paisaje.
Mirador del Coll de Rates: Ofreciendo una de las panorámicas más espectaculares de la Vall de Pop, este mirador permite atisbar los antiguos bancales (ahora abandonados) a los pies de la montaña y los viñedos entre Parcent, Xaló y Lliber.
Los miradores de secano de La Marina no solo son puntos de observación, sino ventanas abiertas al corazón y al pasado agrícola de la comarca. Lugares en los que paisaje y la historia se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a quien se aventura a contemplarlos. Una forma de conocer la historia de la comarca y poner en valor el esfuerzo de los antepasados agricultores para respetar a todos aquellos intrépidos vecinos y vecinas que aún deciden apostar por el campo a pesar de la adversidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41