Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Entrega de premios de la tercer edición del Premio Poesía Marina Alta. Entrega de premios de la tercer edición del Premio Poesía Marina Alta.
Sábado, 20 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Poetes per la Cultura de la Marina Alta y la Fundación Salom Sabar buscan a los mejores poetas

L’associació Poetes per la Cultura de la Marina Alta, conjuntamente con la Fundación Salom Sabar, ha anunciado la celebración de la cuarta edición del Premio de Poesía Marina Alta, un certamen literario que busca destacar la calidad y originalidad de obras inéditas escritas en castellano o valencià y que, de manera especial, hayan sido creadas en la comarca.

 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2024 y está abierta a todo tipo de poetas y poetisas de cualquier nacionalidad y edad. Las obras, de tema y forma libres, deberán tener una extensión mínima de 150 versos y máximo 300. El certamen establece dos categorías a premiar: una para las obras escritas en castellano y otra para las obras en valencià. Cada categoría cuenta con un único premio de 500 euros, además de una cena y una noche de alojamiento en un hotel de La Marina para asistir al acto de entrega.

 

El Premio de Poesía Marina Alta ha sido bien recibido por los escritores y escritoras en sus anteriores ediciones. El año pasado se recibieron más de 300 poemarios de más de 20 países diferentes.  En su tercera edición, los ganadores fueron José Antonio Enrique Jiménez con Juego de luna y arena en mi frente (en castellano) y María José Juan Mahiques con Tutorial del conreu de dimonis en valencià.

 

Poetes per la Cultura es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Dénia que tiene como objetivo respaldar y promover la cultura literaria poética y a sus creadores de la Marina Alta. La entidad organiza diversas actividades a lo largo del año en colaboración con otras entidades. Por su parte, la Fundación Salom Sabar colabora desde 2022 como patrocinadora de este premio dentro de su vasto programa de promoción de la cultura y la creación autóctona, a todos los niveles, en la comarca.

 

Para participar en el certamen, los originales deben enviarse en formato digital como PPOESIA más TÍTULO y un SEUDÓNIMO, acompañados por otro archivo con ese seudónimo que contenga el nombre del autor o autora, sus datos de contacto y un breve currículum vitae. El correo electrónico es: poetesperlacultura@gmail.com .

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.