
Suspendidas las quemas de agrícolas y márgenes de cultivo por riesgo de incendios forestales
Desde el 15 de abril hasta el 15 de octubre de 2024 quedan suspendidas las quemas de residuos agrícolas y márgenes de cultivo en terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (es decir, a mínimo 500 m de distancia al terreno forestal). La Generalitat ha tomado esta medida debido al déficit de precipitaciones, las temperaturas excepcionalmente altas y los fuertes vientos; que han provocado una desecación significativa de la vegetación y un considerable aumento del riesgo de incendios forestales.
La resolución, emitida por el director general de Prevención de Incendios Forestales el pasado martes, busca prevenir la iniciación y propagación del fuego en condiciones de alto riesgo. Por lo tanto, se prohíbe expresamente cualquier acción o actividad relacionada con la quema de márgenes de cultivo o residuos agrícolas o forestales en las áreas mencionadas, en contravención de lo establecido en la resolución.
Sin embargo, se hacen excepciones para la eliminación de residuos vegetales provenientes de rastrojos y paja de arroz en superficies de cultivo cercanas a l'Albufera de Valencia y situadas en la Zona de Influencia Forestal. Estas excepciones serán reguladas de acuerdo con las disposiciones específicas del Decreto 91/2023.
En este contexto, los ayuntamientos de La Marina solicitan, encarecidamente, que todas las personas propietarias de solares urbanos o terrenos rurales, procedan a ejecutar las pertinentes labores de mantenimiento, saneamiento y desbroce de sus parcelas; antes del periodo estival y con el fin de evitar el desarrollo excesivo de vegetación y atenuar el riesgo de incendio.
Ante la gravedad de la situación y la falta de cambios previstos en el clima en los próximos meses, las autoridades hacen un llamado a la precaución y la colaboración de todos los ciudadanos para prevenir incendios forestales y proteger el entorno natural.
Desde el 15 de abril hasta el 15 de octubre de 2024 quedan suspendidas las quemas de residuos agrícolas y márgenes de cultivo en terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (es decir, a mínimo 500 m de distancia al terreno forestal). La Generalitat ha tomado esta medida debido al déficit de precipitaciones, las temperaturas excepcionalmente altas y los fuertes vientos; que han provocado una desecación significativa de la vegetación y un considerable aumento del riesgo de incendios forestales.
La resolución, emitida por el director general de Prevención de Incendios Forestales el pasado martes, busca prevenir la iniciación y propagación del fuego en condiciones de alto riesgo. Por lo tanto, se prohíbe expresamente cualquier acción o actividad relacionada con la quema de márgenes de cultivo o residuos agrícolas o forestales en las áreas mencionadas, en contravención de lo establecido en la resolución.
Sin embargo, se hacen excepciones para la eliminación de residuos vegetales provenientes de rastrojos y paja de arroz en superficies de cultivo cercanas a l'Albufera de Valencia y situadas en la Zona de Influencia Forestal. Estas excepciones serán reguladas de acuerdo con las disposiciones específicas del Decreto 91/2023.
En este contexto, los ayuntamientos de La Marina solicitan, encarecidamente, que todas las personas propietarias de solares urbanos o terrenos rurales, procedan a ejecutar las pertinentes labores de mantenimiento, saneamiento y desbroce de sus parcelas; antes del periodo estival y con el fin de evitar el desarrollo excesivo de vegetación y atenuar el riesgo de incendio.
Ante la gravedad de la situación y la falta de cambios previstos en el clima en los próximos meses, las autoridades hacen un llamado a la precaución y la colaboración de todos los ciudadanos para prevenir incendios forestales y proteger el entorno natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186